Kategorien
Archives
-
Efectos de la luz roja en la inercia del sueño.
La inercia del sueño, definida en términos generales como la disminución del rendimiento y del estado de alerta después de despertarse, dura entre 1 minuto y 3 horas. En este estudio se investigó si, en comparación con una condición de luz tenue (el control), la exposición a una luz de longitud de onda larga (roja)…
-
Melatonina y cáncer de pulmón de células no pequeñas: nuevos conocimientos sobre las vías de señalización.
El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) es un tipo de neoplasia maligna con metástasis progresiva que tiene un mal pronóstico y una menor supervivencia como consecuencia de un diagnóstico tardío. Los enfoques terapéuticos para el tratamiento de este cáncer incurable son la quimioterapia y la radioterapia.
-
Melatonina y cáncer de páncreas: Conocimientos actuales y perspectivas de futuro.
El cáncer de páncreas tiene una elevada tasa de mortalidad debido a la ausencia de síntomas precoces y al posterior diagnóstico tardío; además, el cáncer de páncreas presenta una gran resistencia a la radio y la quimioterapia. En la fisiopatología del cáncer de páncreas intervienen múltiples vías inflamatorias.
-
El receptor MT1 de la melatonina como nueva diana en neuropsicofarmacología: Ligandos MT1, implicaciones fisiopatológicas y terapéuticas, y perspectivas.
La melatonina (MLT), un neuromodulador que actúa principalmente a través de dos receptores MT1 y MT2 acoplados a proteínas G, regula muchas funciones cerebrales, como los ritmos circadianos, el estado de ánimo, el dolor y el sueño. La MLT y los agonistas no selectivos de los receptores MT1/MT2 se utilizan clínicamente en trastornos neuropsiquiátricos y/o…
-
La melatonina, un inhibidor de los receptores toll-like: Estado actual y perspectivas de futuro.
Los receptores tipo Toll (TLR) son activadores cruciales de las respuestas inflamatorias, se consideran receptores inmunitarios.
-
Melatonina: Perspectivas clínicas en neurodegeneración.
La prevención de las enfermedades neurodegenerativas es actualmente uno de los principales objetivos de nuestra Sociedad y la melatonina, una molécula inusual conservada filogenéticamente y presente en todos los organismos aeróbicos, merece ser tenida en cuenta a este respecto.
-
La melatonina protege el corazón de la muerte circulatoria de la lesión por isquemia/reperfusión a través de la vía de señalización JAK2/STAT3.
La escasez de corazones de donantes podría paliarse con el uso de los aloinjertos procedentes de la donación tras muerte circulatoria (DCD). Aquí, evaluamos el efecto protector de la melatonina en la lesión de isquemia/reperfusión miocárdica (MI/R) en un modelo de corazón DCD después de la perfusión ex vivo.
-
Trabajo en turnos de noche, genes relacionados con el ritmo circadiano y la vía de la melatonina y su interacción en el riesgo de cáncer de mama: evidencia de un estudio de casos y controles en mujeres coreanas.
Nuestro propósito es investigar el impacto de los genes circadianos y de la vía de la melatonina, así como sus interacciones con el trabajo en turno de noche (NSW) sobre el riesgo de cáncer de mama en mujeres coreanas.
-
Melatonina y (-)-Epigalocatequina-3-Galato: Socios en la lucha contra el cáncer.
Hemos demostrado anteriormente que la melatonina atenúa la hepatotoxicidad desencadenada por altas dosis de (-)-epigalocatequina-3-galato (EGCG) en ratones. El presente trabajo investigó la influencia de la melatonina sobre la actividad oncostática de EGCG en dos líneas celulares de cáncer, en las que la melatonina indujo una respuesta opuesta de p21.
-
Anomalía de la glándula pineal en el trastorno depresivo mayor.
Los pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) suelen presentar alteraciones del ritmo circadiano y trastornos del sueño. La glándula pineal regula el ritmo circadiano y el sueño mediante la secreción de la neurohormona melatonina. Sin embargo, la relación entre la anomalía pineal y el TDM sigue siendo difícil de determinar.
-
¿Ritmo más sano, cerebro más sano? La integridad de los ritmos circadianos de melatonina y temperatura se relaciona con el estado clínico de los pacientes con lesiones cerebrales.
Se ha sugerido que una ritmicidad circadiana saludable se relaciona con un mejor estado de los pacientes con lesiones cerebrales y favorece la aparición de la consciencia en grupos de pacientes caracterizados por una relativa inestabilidad de la misma, como los pacientes con trastornos de la consciencia (DOC).
-
Impacto de la suplementación con melatonina en mujeres con infertilidad inexplicada sometidas a tratamiento de fertilidad.
La infertilidad inexplicada se produce cuando se han excluido las causas comunes de la incapacidad de una pareja para concebir. Aunque los orígenes de la infertilidad idiopática siguen sin estar claros, se cree que hay factores implicados, como un equilibrio oxidativo alterado. La melatonina es un destacado antioxidante que, según se informa, está presente en…