Kategorien
Archives
-
Efectos del turno de noche en las concentraciones plasmáticas de melatonina, LH, FSH y prolactina, y en la irregularidad menstrual.
Para examinar el efecto del turno de noche en la función ovárica, se encuestó a 122 profesores, 67 oficinistas, 377 enfermeras, 133 trabajadores de fábrica y 67 camareras.
-
Melatonina en epilepsia: primeros resultados de la terapia de sustitución y primeros resultados clínicos.
En una dosis única nocturna de 5-10 mg, la melatonina (MLT), la hormona de la glándula pineal, puede ejercer un efecto positivo sobre la frecuencia de los ataques epilépticos en niños con trastornos del sueño de diversas etiologías.
-
Facilitación de la interrupción de las benzodiacepinas mediante melatonina: un nuevo enfoque clínico.
Las benzodiacepinas son el fármaco más utilizado para el tratamiento del insomnio. No se recomienda el uso prolongado del tratamiento con benzodiacepinas. Sin embargo, muchos pacientes, sobre todo los de edad avanzada, tienen dificultades para interrumpir el tratamiento. La melatonina, una hormona producida durante la noche por la glándula pineal, favorece el sueño normal en…
-
La administración de melatonina a largo plazo no altera la secreción de la hormona pituitario-gonadal en hombres normales.
El papel de la melatonina en la regulación de la reproducción en humanos sigue siendo controvertido. En el presente estudio se examinaron los efectos de la melatonina, 6 mg administrados por vía oral todos los días a las 17.00 h durante 1 mes de forma doble ciego controlada con placebo, sobre los perfiles de secreción…
-
Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la toxicología del tratamiento crónico con melatonina.
El objetivo del presente estudio fue evaluar la toxicología de la melatonina (10 mg), administrada durante 28 días a 40 voluntarios asignados aleatoriamente a grupos que recibieron melatonina (N = 30) o placebo (N = 10) de forma doble ciego.
-
Efectos del tratamiento con melatonina en recién nacidos sépticos.
Se ha implicado a los radicales libres en la patogénesis de la sepsis neonatal y sus complicaciones.
-
Relaciones entre la melatonina y el sistema inmunitario.
En este artículo repasamos los hitos históricos que pusieron de manifiesto por primera vez la existencia de una relación entre la melatonina y el sistema inmunitario y resumimos datos de experimentos que correlacionan la producción rítmica de melatonina con la actividad rítmica del sistema inmunitario.
-
La administración de melatonina tras el inicio de la isquemia reduce el volumen del infarto cerebral en un modelo de accidente cerebrovascular por oclusión de la arteria cerebral media en rata.
En modelos de ictus de rata con oclusión permanente y transitoria de la arteria cerebral media durante 3 horas, una única inyección intraperitoneal de melatonina de 5 o 15 mg/kg administrada antes de la isquemia demostró reducir el volumen del infarto a las 72 horas. El presente estudio se llevó a cabo para examinar la…
-
La melatonina mejora el daño neurológico y los déficits neurofisiológicos en modelos experimentales de ictus.
Esta revisión resume los numerosos informes que han documentado las acciones neuroprotectoras de la melatonina en modelos experimentales de lesión por isquemia/reperfusión (ictus).
-
Estudio doble ciego de los efectos de la melatonina sobre el ritmo sueño-vigilia y las funciones cognitivas y no cognitivas en la demencia tipo Alzheimer.
Anteriormente, informamos de que la terapia de luz brillante matutina mejoraba el tiempo de sueño y la función cognitiva en la demencia de tipo Alzheimer.
-
Melatonina en pacientes con duración reducida del sueño REM: dos ensayos controlados aleatorios.
Datos recientes sugieren que la melatonina puede influir en la fisiología humana, incluido el ciclo sueño-vigilia, de forma dependiente del tiempo a través del reloj interno del cuerpo.
-
La melatonina aumenta la tasa de cabello anágeno en mujeres con alopecia androgenética o alopecia difusa: resultados de un ensayo piloto controlado aleatorizado.
Además de las conocidas influencias hormonales de la testosterona y la dihidrotestosterona en el ciclo del pelo, se ha informado de que la melatonina tiene un efecto beneficioso sobre el crecimiento del pelo en los animales. Hasta ahora no se ha investigado el efecto de la melatonina sobre el crecimiento del cabello en los seres…
-
La melatonina y el sistema circadiano: contribuciones al éxito de la reproducción femenina.
Resumir el papel de la melatonina y los ritmos circadianos en la determinación de una fisiología reproductiva femenina óptima, especialmente a nivel periférico.
-
La melatonina añadida mejora el comportamiento del sueño en niños con epilepsia: ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.
Este estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo en niños epilépticos, de 3 a 12 años de edad, evaluó el efecto de la melatonina añadida sobre el comportamiento del sueño de estos niños en monoterapia con valproato sódico mediante un cuestionario para los padres.
-
Tratamiento dependiente de la fase del síndrome de retraso de la fase del sueño con melatonina.
El síndrome de fase de sueño retrasada (SDSP) es un trastorno del ritmo circadiano del sueño caracterizado por un retraso anormal de las horas de sueño y vigilia. La melatonina, tomada por la noche, hace avanzar el sueño y la fase circadiana en pacientes con DSPS. Sin embargo, se sabe poco sobre la dosis o…
-
Los efectos de la melatonina en el tinnitus y el sueño.
Determinar si la melatonina mejora el tinnitus y si esta mejora está relacionada con la mejora del sueño.
-
La melatonina inhibe tanto la activación del RE alfa como la proliferación de células de cáncer de mama inducida por un metaloestrógeno, el cadmio.
El cadmio (Cd) es un metal pesado que afecta a la salud humana tanto por exposición ambiental como laboral. Existen pruebas de que el Cd se acumula en varios órganos y es cancerígeno para el ser humano.