Kategorien
Archives
-
La melatonina como herramienta potencial contra el daño oxidativo y la apoptosis en espermatozoides humanos eyaculados.
Se supone que las células somáticas pueden morir de forma apoptótica, autofágica o necrótica; sin embargo, los mecanismos de la muerte espermática no están claros.
-
La melatonina induce una vía de señalización proapoptótica en células de carcinoma pancreático humano (PANC-1).
El cáncer de páncreas es una enfermedad muy letal con un mal pronóstico de supervivencia a largo plazo en todos los estadios de invasividad. Responde mal a la radio y la quimioterapia porque las células tumorales son resistentes a la apoptosis.
-
Señalización de la melatonina y función de protección celular.
Además de su conocido papel regulador del ritmo circadiano, la hormona melatonina de la glándula pineal tiene otras funciones biológicas y un metabolismo diferenciado en diversos tipos de células y tejidos periféricos. En diferentes tejidos y órganos, se ha descrito que la melatonina actúa como un agente paracrino y también como un agente intracrino y…
-
Melatonina: una molécula pleiotrópica que regula la inflamación.
La melatonina es una neurohormona producida por la glándula pineal que regula el sueño y las funciones circadianas. La melatonina también regula los procesos inflamatorios e inmunitarios actuando como activador e inhibidor de estas respuestas.
-
Melatonina: una molécula multitarea.
La melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) se ha revelado como una molécula de distribución ubicua y diversidad funcional. Los mecanismos que controlan su síntesis dentro de la glándula pineal han sido bien caracterizados y se están desentrañando rápidamente los procesos retinianos y del reloj biológico que modulan la producción circadiana de melatonina en la glándula pineal.
-
Usos clínicos de la melatonina: evaluación de ensayos en humanos.
Durante los últimos 20 años, numerosos ensayos clínicos han examinado la utilidad terapéutica de la melatonina en diferentes campos de la medicina. El objetivo de este artículo es revisar, en profundidad, la ciencia relativa a los ensayos clínicos realizados hasta la fecha.
-
La melatonina en el shock séptico: algunos conceptos recientes.
La melatonina es una molécula versátil, sintetizada no sólo en la glándula pineal, sino también en muchos otros órganos. La melatonina desempeña un importante papel fisiológico en la regulación del sueño y del ritmo circadiano, la inmunorregulación, las funciones antioxidantes y de protección mitocondrial, el control reproductivo y la regulación del estado de ánimo.
-
La melatonina retrasa la proliferación celular induciendo la detención de las fases G1 y G2 /M en una línea celular osteoblástica humana hFOB 1.19.
Un reciente estudio prospectivo indica que los suplementos de melatonina pueden reducir la progresión de la escoliosis idiopática, la deformidad más común de la columna vertebral. Esta forma de escoliosis se produce durante el rápido crecimiento del esqueleto.
-
Las concentraciones endógenas elevadas de melatonina mejoran la calidad del esperma y la exposición in vitro a corto plazo a la melatonina mejora aspectos de la motilidad espermática.
Aunque el líquido seminal humano contiene melatonina y los espermatozoides poseen receptores de melatonina de membrana, no existen estudios experimentales que hayan determinado la relación entre la melatonina y la infertilidad masculina.
-
La melatonina mejora el ovocito y el embrión en pacientes de FIV con alteraciones del sueño, pero no mejora los problemas de sueño.
Nuestro objetivo fue analizar los resultados de la fecundación in vitro-transferencia de embriones (FIV-TE) de las pacientes con trastornos del sueño a las que se administró melatonina.
-
Papel protector de la melatonina en la producción de progesterona por las células luteales humanas.
Este estudio investigó si la melatonina protege a las células de la granulosa luteinizadas de las especies reactivas del oxígeno (ROS) como antioxidante para mejorar la producción de progesterona en el folículo durante la ovulación.
-
La melatonina mejora la toxicidad bioquímica inducida por el bisfenol A en las mitocondrias testiculares del ratón.
El bisfenol A (BPA) es un monómero del plástico policarbonato utilizado para fabricar biberones de plástico y forrar latas de conservas. Tiene potencial de alteración endocrina y ejerce efectos tóxicos y estrogénicos en células de mamíferos.
-
La fatiga en los residentes médicos conduce a la reactivación de la latencia del virus del herpes.
El objetivo principal de este estudio era detectar síntomas clínicos de inmunosupresión inducidos por la fatiga en médicos residentes. Se recogieron muestras de los sujetos en reposo, tras la primera noche (bajo estrés) y la última noche (alto estrés) de flotación nocturna.
-
Efecto de los parámetros de estrés oxidativo del líquido folicular en el resultado de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación entre los niveles de especies reactivas del oxígeno (ROS) en el líquido folicular (FF), la capacidad antioxidante total (TAC) y la puntuación ROS-TAC y el embarazo tras la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
-
Melatonina en infecciones bacterianas y virales con especial atención a la sepsis: una revisión.
La melatonina es una molécula versátil, sintetizada no sólo por la glándula pineal, sino también en pequeñas cantidades por muchos otros órganos como la retina, el tracto gastrointestinal, el timo, la médula ósea, los linfocitos, etc.
-
El papel de la melatonina como antioxidante en el folículo.
La melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) es secretada durante las horas oscuras de la noche por la glándula pineal, y regula una serie de importantes acciones centrales y periféricas relacionadas con los ritmos circadianos y la reproducción.
-
Eficacia de la administración de melatonina sobre la calidad de los ovocitos.
El objetivo del estudio era evaluar la eficacia de la administración de melatonina sobre la calidad de los ovocitos en mujeres sometidas a ciclos de fecundación in vitro (FIV).