Kategorien
Archives
-
Alteraciones circadianas y trastornos del sueño en la neurodegeneración
Las alteraciones de los ritmos circadianos y los ciclos del sueño son comunes entre las enfermedades neurodegenerativas y pueden producirse a múltiples niveles. Las pruebas acumuladas revelan una relación bidireccional entre las alteraciones de los ritmos circadianos y los ciclos del sueño y las enfermedades neurodegenerativas. Las alteraciones circadianas y los trastornos del sueño agravan…
-
Efecto de la transmisión de serotonina en los síntomas depresivos y de insomnio en las enfermedades inflamatorias intestinales
La vía serotoninérgica puede influir en la patogénesis y la evolución de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII). El objetivo de este estudio era investigar la relación entre la 5-HT, el transportador de serotonina (SERT) y el curso clínico de la enfermedad con la aparición de trastornos del sueño y del estado de ánimo. Los participantes…
-
Melatonina: Mensajera de la Oscuridad y Participante en las Acciones Celulares de la Radiación Solar No Visible de la Luz Infrarroja Cercana
A lo largo de la historia de la investigación sobre la melatonina, la atención se ha centrado casi exclusivamente en la producción de melatonina pineal generada por la noche, lo que explica su ritmo circadiano en la sangre y el líquido cefalorraquídeo; estos ciclos de luz/oscuridad de la melatonina impulsan las alteraciones fotoperiódicas diarias y…
-
Serotonina y melatonina en el tracto gastrointestinal inferior humano
Antecedentes y objetivos: La melatonina es una hormona ubicua producida no sólo por la glándula pineal, sino también por otros órganos y tejidos. Interviene en la regulación de varias funciones gastrointestinales. Las principales células responsables de la producción y liberación de melatonina extrapineal son las células enterocromafines (CE) que producen serotonina. Están implicadas en la…
-
Envejecimiento, alteración circadiana y neurodegeneración: Una interacción interesante
El sistema circadiano es una intrincada red molecular de relojes circadianos coordinados que organizan la sincronía interna del organismo en respuesta al entorno. Estos ritmos se mantienen mediante circuitos de retroalimentación transcripcional y traslacional autorregulados, positivos y negativos, programados genéticamente, que sostienen las oscilaciones de 24 horas en los componentes proteínicos y de ARNm del…
-
Mejora de la calidad de los ovocitos mediante la vía de señalización SIRT
Antecedentes: La calidad de los ovocitos es uno de los principales factores decisivos en la competencia de la fertilidad femenina. Métodos: Se realizó una búsqueda de revisiones en la base de datos PubMed utilizando la siguiente palabra clave «oocyte quality» AND «Sirtuins». La calidad metodológica de cada revisión bibliográfica se evaluó utilizando la declaración de…
-
La melatonina como agente terapéutico para aliviar la disfunción endotelial en las enfermedades cardiovasculares: Énfasis en el estrés oxidativo
El endotelio vascular es vital para mantener la salud cardiovascular, ya que regula la permeabilidad y el tono vascular, previene la trombosis y controla la inflamación vascular. Sin embargo, cuando el estrés oxidativo desencadena una disfunción endotelial, puede dar lugar a enfermedades cardiovasculares crónicas (ECV). Esto ocurre debido a la disfunción mitocondrial inducida por el…
-
Efecto mínimo del sueño en el riesgo de degeneración macular asociada a la edad: un estudio de aleatorización mendeliana
Objetivos: Los estudios observacionales han demostrado que el patrón de sueño está asociado con la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), pero sigue sin estar claro si el patrón de sueño es un factor causal de la DMAE. Este estudio pretende utilizar el análisis de aleatorización mendeliana (RM) para investigar la posible relación causal…
-
Mecanismos subyacentes a las propiedades antiarrítmicas de los agentes cardioprotectores que influyen en la inflamación y el estrés oxidativo
La prevención de la fibrilación ventricular, potencialmente mortal, y de la fibrilación auricular, causante de accidentes cerebrovasculares, sigue siendo un grave problema clínico mundial que requiere nuevas estrategias. Numerosos estudios experimentales y clínicos sugieren que el estrés oxidativo y la inflamación son perjudiciales para la salud cardiovascular y pueden aumentar la susceptibilidad del corazón a…
-
Tratamiento precoz del infarto agudo de miocardio con melatonina: efectos sobre la MMP-9 y los acontecimientos cardíacos adversos
Antecedentes: La matriz metaloproteinasa-9 (MMP-9) es crucial en la remodelación tisular tras un evento cardiaco adverso. En estudios experimentales se ha observado que la melatonina atenúa la activación de la MMP-9. En el presente estudio se evaluaron los efectos de la administración sistémica de melatonina en el pronóstico de los pacientes con infarto agudo de…
-
Interacción bifronte melatonina-microbioma en afecciones asociadas a disbiosis
La melatonina es una indolamina pineal, supuestamente conocida como regulador del ritmo circadiano, y una molécula antioxidante e inmunomoduladora. Tanto en ensayos experimentales como clínicos, se ha demostrado que la melatonina tiene efectos positivos en diversas patologías, como modulador de importantes vías bioquímicas que incluyen la inflamación, el estrés oxidativo, la lesión celular, la apoptosis…
-
Papel de la melatonina en el tratamiento de los trastornos del sueño y circadianos en el contexto de la enfermedad psiquiátrica
Objetivo de la revisión: Presentamos una revisión de la investigación sobre el papel de la melatonina en el tratamiento de los trastornos del sueño y circadianos, haciendo hincapié en la visión global actual de los conocimientos a través de los trastornos psiquiátricos. Hallazgos recientes: La desregulación del sueño y los ritmos circadianos se ha establecido…
-
Papel potencial de la melatonina en la prevención y el tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es el segundo más frecuente y el más letal en todo el mundo. La melatonina, una indoleamina producida en la glándula pineal, muestra efectos anticancerígenos en diversos tipos de cáncer, especialmente el de pulmón. En este trabajo se aclara la fisiopatología del cáncer de pulmón, la asociación del ritmo circadiano con…
-
Aplicación Clínica de la Melatonina en el Tratamiento de las Enfermedades Cardiovasculares: Evidencias Actuales y Nuevos Conocimientos sobre las Propiedades Cardioprotectoras y Cardioterapéuticas
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa mundial de mortalidad y discapacidad, y tienden a darse en individuos más jóvenes en los países desarrollados. A pesar de las mejoras en los tratamientos médicos, la terapia y el pronóstico a largo plazo de ECV como la isquemia-reperfusión miocárdica, la aterosclerosis, la insuficiencia cardiaca, la hipertrofia…
-
La melatonina en los trastornos del sueño
La melatonina es la principal hormona implicada en el control del ciclo sueño-vigilia. Es fácilmente sintetizable y puede administrarse por vía oral, lo que ha despertado el interés por su uso como tratamiento del insomnio. Además, como la producción de la hormona disminuye con la edad, en correlación inversa con la frecuencia de la mala…
-
Eficacia y seguridad de la melatonina como profilaxis de la migraña en adultos: Un Meta-análisis
Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la melatonina para la profilaxis de la migraña en adultos. Métodos: Tras una exhaustiva búsqueda bibliográfica en las bases de datos MEDLINE, Cochrane Database e International Clinical Trial Registry Platform, los revisores extrajeron datos de tres artículos relevantes. Se siguieron las directrices PRISMA en la selección, el análisis…
-
Melatonina: un residente mitocondrial con diversas habilidades
La melatonina es una molécula antigua que se originó en las bacterias. Cuando estos procariotas fueron fagocitados por los primeros eucariotas, acabaron convirtiéndose en mitocondrias y cloroplastos. Estos nuevos orgánulos conservaron la capacidad de síntesis de melatonina de sus precursores, de modo que todas las células animales y vegetales actuales pueden producir melatonina en sus…
-
El papel de la melatonina en el tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2 y la enfermedad de Alzheimer
En la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) y otros trastornos relacionados, como la obesidad, el procesamiento anómalo de proteínas, el estrés oxidativo y las citocinas proinflamatorias impulsan la activación de vías inflamatorias, lo que provoca una inflamación crónica de bajo grado y resistencia a la insulina (RI) en la periferia, así como una alteración de…
-
La melatonina mantiene la barrera hemato-retiniana interna mediante la regulación de la microglía a través de la inhibición de las vías de señalización PI3K/Akt/Stat3/NF-κB en la retinopatía diabética experimental
La activación microglial y la protección de la melatonina se han descrito en la retinopatía diabética (RD). Aún se desconoce si la melatonina podría regular la microglía para proteger la barrera hemato-retiniana interna (iBRB). En este estudio, se exploró el papel de la microglía en la ruptura de la iBRB y los mecanismos de regulación…
-
La melatonina alivia la apoptosis de cardiomiocitos inducida por hiperglucemia mediante la regulación del eje ARN no codificante largo H19/miR-29c/MAPK en la cardiomiopatía diabética
Estudios recientes han revelado que los ARN no codificantes (ARNnc) desempeñan un papel crucial en los procesos fisiopatológicos implicados en la cardiomiopatía diabética (MCD) que contribuyen a la insuficiencia cardiaca. El presente estudio se diseñó para seguir investigando el efecto antiapoptótico de la melatonina sobre los cardiomiocitos en condiciones diabéticas, y para dilucidar los posibles…