Embarazo
Estudios médicos sobre la melatonina – Embarazo
La melatonina es esencial para el desarrollo embrionario y fetal porque tiene funciones diferentes para el feto, que sólo recibe la melatonina de la madre directamente a través de la placenta. Si la producción de melatonina de la madre se ve alterada por cualquier motivo, esto también puede repercutir en el feto.
La placenta como principal canal de suministro
La placenta desempeña un papel extremadamente importante durante el embarazo, ya que es el principal canal de suministro para el niño. Si se producen complicaciones durante el embarazo, es de esperar que la placenta esté implicada de alguna manera, a veces con consecuencias dramáticas para la madre y el niño, por ejemplo la preeclampsia. Un aporte suficiente de melatonina por parte de la madre puede ayudar en este caso.
Melatonina para la preeclampsia
Estudios más antiguos han observado que las mujeres con preeclampsia mostraban valores de melatonina sustancialmente disminuidos en comparación con las mujeres sanas. La placenta de estas mujeres también mostraba un nivel bajo de melatonina y, por tanto, estaba expuesta a toxinas. El efecto antioxidante de la melatonina le permite proteger la placenta de los radicales libres, tóxicos en caso de preeclampsia, y controlar la tensión arterial de la embarazada.
La melatonina favorece el desarrollo embrionario
La melatonina también es un regulador clave en el proceso de desarrollo fetal. No sólo ayuda al feto a formar su propio ritmo circadiano, sino que también tiene un efecto directo en el desarrollo de los sistemas nervioso y endocrino, protege los órganos responsables del metabolismo del feto y favorece el desarrollo del SCN fetal. Si existe una carencia de melatonina, ésta puede ser en parte la causa de efectos retardados como el TDAH.
Estudios médicos sobre la melatonina – Embarazo
La melatonina pineal regula los ritmos circadianos e influye en el sueño. La melatonina también tiene acciones protectoras contra el
La melatonina es una hormona lipofílica sintetizada y secretada principalmente en la glándula pineal, que actúa como transductor neuroendocrino de
El éxito del embarazo requiere una adaptación de la fisiología materna. Durante la vida intrauterina, el sistema de sincronización circadiano
Los ritmos diarios generados por mecanismos circadianos endógenos y sincronizados con el ciclo luz-oscuridad han sido implicados en el momento
El embarazo está influido por el sistema circadiano ("circa" o aproximadamente; diēm o día), que coordina la fisiología y el
Se ha demostrado que la melatonina reduce el estrés oxidativo y mitiga la hipercoagulabilidad. Nuestra hipótesis es que la melatonina
Varios estudios novedosos con animales han demostrado que la programación metabólica intrauterina puede modificarse en caso de reducción de la
El desarrollo del endometrio es un acontecimiento cíclico estrechamente regulado por hormonas y factores de crecimiento para coordinar el ciclo
El ritmo circadiano desempeña un papel importante como reloj interno de nuestro cuerpo que sincroniza el comportamiento y la fisiología
Uso de melatonina durante el embarazo y la lactancia: Una revisión exhaustiva de estudios en humanos
Objetivo: La prevalencia de los trastornos del sueño durante el periodo perinatal es alta y las grandes encuestas de bases