Datos básicos

Datos básicos

Interrupciones de los ciclos causadas por la luz

Por otro lado, hasta el más mínimo destello de luz puede afectar a este proceso crítico, especialmente la luz azul de televisores y smartphones, la luz de un despertador o el alumbrado público. Estos aparatos cotidianos han demostrado ser altamente perturbadores de nuestros ciclos internos y tienen un impacto sustancialmente adverso en nuestro equilibrio de melatonina.

La melatonina mantiene en marcha nuestro reloj interno

Cada destello de luz atraviesa la retina para llegar al núcleo supraquiasmático (NSC), que está conectado a la glándula pineal y sirve de centro de control y «reloj maestro» del cerebro. La melatonina se encarga de la sincronización de este reloj interno, no sólo avisando al cerebro de que debe pasar al «modo nocturno», sino también transmitiendo esta información a todos los demás órganos y células del cuerpo. Si este mecanismo natural se ve alterado por la luz durante la noche, tiene graves consecuencias no sólo para el ciclo día/noche, sino también para el funcionamiento de los órganos y el desarrollo y evolución de muchas enfermedades.

Todas las células contienen melatonina

Sólo recientemente se ha sabido que las «centrales energéticas» de cada célula, las mitocondrias, también son capaces de producir melatonina. Esta melatonina no pasa a la sangre, sino que se utiliza para regular determinadas funciones en cada una de las células. Esta producción también está controlada en parte por la melatonina de la glándula pineal, lo que significa que los trastornos de esta glándula también pueden provocar cambios en el funcionamiento de estas células, lo que puede provocar daños en los órganos, por ejemplo.

El objetivo del presente estudio fue evaluar la toxicología de la melatonina (10 mg), administrada durante 28 días a 40

La melatonina, una hormona muy extendida en el reino animal, es producida por varios órganos y tejidos además de la

Además de su conocido papel regulador del ritmo circadiano, la hormona melatonina de la glándula pineal tiene otras funciones biológicas

Esta revisión pretende describir las propiedades beneficiosas de la melatonina relacionadas con sus efectos antioxidantes. El estrés oxidativo, es decir,

La melatonina es una neurohormona producida por la glándula pineal que regula el sueño y las funciones circadianas. La melatonina

La melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) se ha revelado como una molécula de distribución ubicua y diversidad funcional. Los mecanismos que controlan su

Durante los últimos 20 años, numerosos ensayos clínicos han examinado la utilidad terapéutica de la melatonina en diferentes campos de

La melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) es una molécula de señalización multifuncional que desempeña diversas funciones importantes. Numerosos ensayos clínicos han examinado la

La melatonina es una hormona segregada por la enigmática glándula pineal en respuesta a la oscuridad, de ahí su nombre

La melatonina es extraordinariamente eficaz para reducir el estrés oxidativo en un gran número de circunstancias. Esta acción se consigue

La melatonina (MLT), un neuromodulador que actúa principalmente a través de dos receptores MT1 y MT2 acoplados a proteínas G,

Los ritmos circadianos (RC) son una serie de osciladores autónomos endógenos generados por el reloj circadiano molecular que actúan coordinando

El año pasado la melatonina cumplió 60 años, o al menos su descubrimiento fue hace 60 años. La molécula en

Los seres humanos vivimos en un entorno de 24 horas, en el que la luz y la oscuridad siguen un

Aunque la melatonina es necesaria para la regulación circadiana del sueño, los mecanismos subyacentes a este efecto de la melatonina

Las investigaciones indican que la duración y la calidad del sueño son factores interrelacionados que contribuyen a la obesidad, pero

Las modalidades farmacológicas disponibles para el tratamiento de la fibromialgia (FM) se asocian con una variedad de efectos adversos y

El neuromodulador melatonina sincroniza los ritmos circadianos y las funciones fisiológicas relacionadas mediante acciones en dos receptores acoplados a proteínas

La melatonina es una molécula antigua que se remonta al origen de la vida. La función inicial de la melatonina

Cada vez hay más pruebas de la relación entre el estado de ánimo y el cronotipo. La mayoría de los

Scroll al inicio