vitamina D

Protección mitocondrial diaria y estacional: Desentrañando posibles mecanismos comunes en los que intervienen la vitamina D y la melatonina.

Desde un punto de vista evolutivo, la vitamina D y la melatonina aparecieron muy pronto y comparten funciones relacionadas con los mecanismos de defensa. En el ámbito clínico actual, la vitamina D se asocia exclusivamente al metabolismo fosfocálcico. Por su parte, la melatonina tiene efectos cronobiológicos e influye en el ciclo sueño-vigilia.

Protección mitocondrial diaria y estacional: Desentrañando posibles mecanismos comunes en los que intervienen la vitamina D y la melatonina. Leer más »

Los pulmones como diana de la infección por COVID-19: Mecanismos moleculares comunes protectores de la vitamina D y la melatonina como nuevo tratamiento sinérgico potencial

La pandemia de COVID-19 tiene una elevada tasa de mortalidad y está afectando prácticamente a toda la población mundial. La principal causa de muerte es el síndrome respiratorio agudo grave como consecuencia de una respuesta inflamatoria exacerbada acompañada de un estrés oxidativo incontrolado, así como de la reacción inflamatoria a nivel pulmonar.

Los pulmones como diana de la infección por COVID-19: Mecanismos moleculares comunes protectores de la vitamina D y la melatonina como nuevo tratamiento sinérgico potencial Leer más »

El nivel de melatonina en sangre puede servir como biomarcador potencial de los carcinomas de próstata y hepatocelular

Muchas funciones sistémicas muestran ritmos circadianos impulsados por un mecanismo endógeno que está regulado por genes relacionados con el circadismo y estas expresiones génicas controlan un reloj central en el cerebro y relojes subordinados en tejidos periféricos. Sin embargo, la vida moderna ha introducido factores ambientales que a menudo interfieren con los ritmos circadianos naturales. Es importante destacar que la alteración circadiana se ha identificado como un factor de riesgo independiente de los cánceres.

El nivel de melatonina en sangre puede servir como biomarcador potencial de los carcinomas de próstata y hepatocelular Leer más »

Scroll al inicio