Infecciones víricas

Melatonina en infecciones bacterianas y virales con especial atención a la sepsis: una revisión.

La melatonina es una molécula versátil, sintetizada no sólo por la glándula pineal, sino también en pequeñas cantidades por muchos otros órganos como la retina, el tracto gastrointestinal, el timo, la médula ósea, los linfocitos, etc.

Melatonina en infecciones bacterianas y virales con especial atención a la sepsis: una revisión. Leer más »

Acciones beneficiosas de la melatonina en el tratamiento de las infecciones víricas: ¿un nuevo uso para este «manitas molecular»?

La melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) es una molécula de señalización multifuncional que desempeña diversas funciones importantes. Numerosos ensayos clínicos han examinado la utilidad terapéutica de la melatonina en distintos campos de la medicina.

Acciones beneficiosas de la melatonina en el tratamiento de las infecciones víricas: ¿un nuevo uso para este «manitas molecular»? Leer más »

Tratamiento del ébola y otras enfermedades infecciosas: la melatonina «se hace viral».

Esta revisión resume los informes publicados sobre la utilidad de la melatonina como tratamiento de enfermedades mediadas por virus. Destacan especialmente los datos relacionados con el papel de la melatonina para influir en la enfermedad por el virus del Ébola.

Tratamiento del ébola y otras enfermedades infecciosas: la melatonina «se hace viral». Leer más »

La melatonina inhibe la tormenta de citoquinas inducida por COVID-19 invirtiendo la glucólisis aeróbica en las células inmunitarias: un análisis mecanístico

La patogénesis de una infección respiratoria por COVID-19, en gran medida, está relacionada con lo que se denomina tormenta de citoquinas [síndrome de tormenta de citoquinas (CSS, hipercitoquinemia, etc.)], es decir, se trata de una respuesta hiperinflamatoria.

La melatonina inhibe la tormenta de citoquinas inducida por COVID-19 invirtiendo la glucólisis aeróbica en las células inmunitarias: un análisis mecanístico Leer más »

La melatonina dirigida al sistema de defensa del huésped y al rescate de mitocondrias comprometidas para aumentar la tolerancia frente a patógenos podría influir en el resultado de una infección vírica mortal pertinente para COVID-19

La lucha contra las enfermedades infecciosas, en particular las infecciones víricas, es una tarea exigente para la salud humana. Atacar a los patógenos o atacar al huésped son estrategias diferentes, pero con idéntico propósito, es decir, frenar la propagación del patógeno y curar la enfermedad. Parece que dirigirse a un huésped para aumentar la tolerancia contra los patógenos puede suponer una ventaja sustancial y es una estrategia utilizada en la evolución.

La melatonina dirigida al sistema de defensa del huésped y al rescate de mitocondrias comprometidas para aumentar la tolerancia frente a patógenos podría influir en el resultado de una infección vírica mortal pertinente para COVID-19 Leer más »

Índice de melatonina como biomarcador para predecir la distribución de portadores presintomáticos y asintomáticos del SARS-CoV-2

La diseminación pandémica del SARS-CoV-2 condujo, por un lado, a un esfuerzo mundial para desarrollar terapias y vacunas basadas en mecanismos y, por otro, a la búsqueda para determinar los propagadores y los mecanismos de transmisión. La melatonina, una molécula multitarea, orquesta las respuestas de defensa permitiendo el montaje, la duración y la magnitud adecuados de las respuestas inmunitarias innatas.

Índice de melatonina como biomarcador para predecir la distribución de portadores presintomáticos y asintomáticos del SARS-CoV-2 Leer más »

Papel de la melatonina en la neuropatogénesis inducida por el virus: una estrategia terapéutica concomitante para comprender la infección por SARS-CoV-2.

Las infecciones víricas pueden causar trastornos neurológicos al inducir directamente estrés oxidativo e interrumpir la función del sistema inmunitario, factores ambos que contribuyen a la muerte neuronal. Varios informes han descrito las manifestaciones neurológicas en pacientes con Covid-19 en los que, en casos graves de la infección, son frecuentes la inflamación cerebral y la encefalitis.

Papel de la melatonina en la neuropatogénesis inducida por el virus: una estrategia terapéutica concomitante para comprender la infección por SARS-CoV-2. Leer más »

Melatonina: destacando su uso como posible tratamiento de la infección por SARS-CoV-2

Numerosos fármacos han sido reutilizados para el tratamiento de la enfermedad COVID-19. Estos medicamentos no han demostrado sistemáticamente una gran eficacia en la prevención o el tratamiento de esta grave enfermedad. Estos fármacos no han demostrado sistemáticamente una alta eficacia en la prevención o el tratamiento de esta grave enfermedad y todos tienen efectos secundarios en distintos grados. Animamos a que se siga considerando el uso del agente antioxidante y antiinflamatorio, la melatonina, como contramedida a una infección por SARS-CoV-2.

Melatonina: destacando su uso como posible tratamiento de la infección por SARS-CoV-2 Leer más »

Scroll al inicio