depresión

La melatonina es un biomarcador de la desregulación circadiana y está correlacionada con la depresión mayor y la gravedad de los síntomas de la fibromialgia.

En este estudio se comparó la 6-sulfatoximelatonina (aMT6s) urinaria durante 24 horas entre grupos de fibromialgia (FM), trastorno de depresión mayor (TDM) y control sano (HC), y se examinó si el ritmo está correlacionado con los síntomas depresivos. Para responder a esta pregunta comparamos el ritmo de secreción urinaria de aMT6s entre cada grupo en cuatro series temporales: mañana (06:00-12:00 horas), tarde (12:00-18:00 horas), noche (18:00-24:00 horas) y noche (24:00-06:00 horas). En los sujetos con FM, se evaluó si el ritmo de secreción urinaria de aMT6s se asociaba con la intensidad del dolor, la calidad del sueño, el número de puntos gatillo (PNT) y el umbral de presión del dolor (TPD).

La melatonina es un biomarcador de la desregulación circadiana y está correlacionada con la depresión mayor y la gravedad de los síntomas de la fibromialgia. Leer más »

Efectos de la luz en los ritmos circadianos humanos, el sueño y el estado de ánimo.

Los seres humanos vivimos en un entorno de 24 horas, en el que la luz y la oscuridad siguen un patrón diurno. Nuestro marcapasos circadiano, el núcleo supraquiasmático (NSC) del hipotálamo, se adapta al día solar de 24 horas a través de una vía que parte de la retina y sincroniza nuestros ritmos biológicos internos.

Efectos de la luz en los ritmos circadianos humanos, el sueño y el estado de ánimo. Leer más »

Inicio anticipado de la melatonina en relación con el sueño en mujeres con trastorno depresivo mayor no medicado.

Los estudios sobre la sincronización circadiana en la depresión han producido resultados variables, ya que algunas investigaciones sugieren adelantos de fase y otras retrasos de fase. Esta variabilidad puede atribuirse a diferencias en el diagnóstico de los participantes, el uso de medicación y la metodología entre los estudios.

Inicio anticipado de la melatonina en relación con el sueño en mujeres con trastorno depresivo mayor no medicado. Leer más »

La biología de la depresión desde el punto de vista circadiano: Síntomas, tratamientos y modelos animales.

En la depresión, los síntomas van desde la pérdida de motivación y energía hasta los pensamientos suicidas. Además, en la depresión también pueden observarse alteraciones en el ciclo sueño-vigilia y en los ritmos diarios de secreción hormonal (por ejemplo, cortisol, melatonina).

La biología de la depresión desde el punto de vista circadiano: Síntomas, tratamientos y modelos animales. Leer más »

El efecto de la melatonina sobre los síntomas depresivos y la ansiedad en pacientes tras un síndrome coronario agudo: El ensayo clínico aleatorizado MEDACIS.

La depresión tras un síndrome coronario agudo es prevalente y se asocia a una mayor mortalidad y morbilidad. La melatonina puede funcionar como sustancia antidepresiva profiláctica primaria y aliviar los síntomas depresivos. El estudio se realizó para determinar si la melatonina administrada tras un síndrome coronario agudo (SCA) podía prevenir el desarrollo de depresión.

El efecto de la melatonina sobre los síntomas depresivos y la ansiedad en pacientes tras un síndrome coronario agudo: El ensayo clínico aleatorizado MEDACIS. Leer más »

Los niveles diurnos de melatonina en la saliva se asocian con marcadores inflamatorios y trastornos de ansiedad.

La interacción bidireccional entre la melatonina y el sistema inmunitario ha permanecido en gran medida inexplorada en un contexto clínico y especialmente en una población psiquiátrica. Este estudio exploró la asociación entre la melatonina durante el día y las citocinas inflamatorias en pacientes adultos jóvenes que buscaban atención psiquiátrica.

Los niveles diurnos de melatonina en la saliva se asocian con marcadores inflamatorios y trastornos de ansiedad. Leer más »

Ritmos circadianos y trastornos del estado de ánimo: Es hora de ver la luz

La importancia del tiempo es cada vez mayor en nuestro mundo, y las alteraciones del ciclo normal de luz/oscuridad y sueño/vigilia se han convertido en la norma más que en la excepción para una gran parte de él. Todos los trastornos del estado de ánimo, incluidos el trastorno afectivo estacional (TAE), el trastorno depresivo mayor

Ritmos circadianos y trastornos del estado de ánimo: Es hora de ver la luz Leer más »

Dimerización Funcional de los Receptores de Serotonina: Papel en la salud y los trastornos depresivos

Comprender las bases neurobiológicas del trastorno depresivo constituye un reto acuciante en los campos de la psiquiatría y la neurobiología. La depresión representa una de las formas más prevalentes de trastornos mentales y del comportamiento a nivel mundial. Las alteraciones en la capacidad de dimerización pueden influir en las características funcionales de los receptores de

Dimerización Funcional de los Receptores de Serotonina: Papel en la salud y los trastornos depresivos Leer más »

Efecto de la transmisión de serotonina en los síntomas depresivos y de insomnio en las enfermedades inflamatorias intestinales

La vía serotoninérgica puede influir en la patogénesis y la evolución de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII). El objetivo de este estudio era investigar la relación entre la 5-HT, el transportador de serotonina (SERT) y el curso clínico de la enfermedad con la aparición de trastornos del sueño y del estado de ánimo. Los participantes

Efecto de la transmisión de serotonina en los síntomas depresivos y de insomnio en las enfermedades inflamatorias intestinales Leer más »

Scroll al inicio