antioxidante

Una molécula, muchos derivados: ¿interacción interminable de la melatonina con las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno?

La melatonina es una molécula muy conservada. Su presencia se remonta a los antiguos procariotas fotosintéticos. Una función primitiva y primaria de la melatonina es que actúa como un eliminador de radicales libres independiente del receptor y un antioxidante de amplio espectro.

Una molécula, muchos derivados: ¿interacción interminable de la melatonina con las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno? Leer más »

El estrés oxidativo perjudica la calidad de los ovocitos y la melatonina los protege de los daños causados por los radicales libres y mejora la tasa de fecundación.

Se investigó la relación entre el estrés oxidativo y la mala calidad ovocitaria y si el antioxidante melatonina mejora la calidad ovocitaria.

El estrés oxidativo perjudica la calidad de los ovocitos y la melatonina los protege de los daños causados por los radicales libres y mejora la tasa de fecundación. Leer más »

Efectos beneficiosos de la melatonina en las enfermedades cardiovasculares.

The experimental data obtained from both human and rodent studies suggest that melatonin may have utility in the treatment of several cardiovascular conditions. In particular, melatonin’s use in reducing the severity of essential hypertension should be more widely considered. In rodent studies melatonin has been shown to be highly effective in limiting abnormal cardiac physiology and the loss of critical heart tissue resulting from ischemia/reperfusion injury.

Efectos beneficiosos de la melatonina en las enfermedades cardiovasculares. Leer más »

Melatonina: una molécula multitarea.

La melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) se ha revelado como una molécula de distribución ubicua y diversidad funcional. Los mecanismos que controlan su síntesis dentro de la glándula pineal han sido bien caracterizados y se están desentrañando rápidamente los procesos retinianos y del reloj biológico que modulan la producción circadiana de melatonina en la glándula pineal.

Melatonina: una molécula multitarea. Leer más »

La melatonina en el shock séptico: algunos conceptos recientes.

La melatonina es una molécula versátil, sintetizada no sólo en la glándula pineal, sino también en muchos otros órganos. La melatonina desempeña un importante papel fisiológico en la regulación del sueño y del ritmo circadiano, la inmunorregulación, las funciones antioxidantes y de protección mitocondrial, el control reproductivo y la regulación del estado de ánimo.

La melatonina en el shock séptico: algunos conceptos recientes. Leer más »

La melatonina mejora la toxicidad bioquímica inducida por el bisfenol A en las mitocondrias testiculares del ratón.

El bisfenol A (BPA) es un monómero del plástico policarbonato utilizado para fabricar biberones de plástico y forrar latas de conservas. Tiene potencial de alteración endocrina y ejerce efectos tóxicos y estrogénicos en células de mamíferos.

La melatonina mejora la toxicidad bioquímica inducida por el bisfenol A en las mitocondrias testiculares del ratón. Leer más »

Melatonina en infecciones bacterianas y virales con especial atención a la sepsis: una revisión.

La melatonina es una molécula versátil, sintetizada no sólo por la glándula pineal, sino también en pequeñas cantidades por muchos otros órganos como la retina, el tracto gastrointestinal, el timo, la médula ósea, los linfocitos, etc.

Melatonina en infecciones bacterianas y virales con especial atención a la sepsis: una revisión. Leer más »

Sobre las actividades de eliminación de radicales libres de los metabolitos de la melatonina, AFMK y AMK.

Se han estudiado las reacciones de N(1) -acetil-N(2) -formil-5-metoxiquinuramina (AFMK) y N(1) -acetil-5-metoxiquinuramina (AMK) con radicales (-) OH, (-) OOH y -OOCCl3 utilizando la teoría del funcional de la densidad.

Sobre las actividades de eliminación de radicales libres de los metabolitos de la melatonina, AFMK y AMK. Leer más »

Niveles séricos de melatonina y marcadores de estrés oxidativo y correlación entre ellos en hombres infértiles.

La infertilidad es el problema del 15% de las parejas jóvenes en diferentes sociedades. Uno de los factores que podrían afectar a la fertilidad es el estrés oxidativo. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es investigar el nivel de Melatonina, un eliminador de radicales libres, y su correlación con biomarcadores oxidativos en hombres infértiles.

Niveles séricos de melatonina y marcadores de estrés oxidativo y correlación entre ellos en hombres infértiles. Leer más »

La melatonina, un agente anticancerígeno completo: Inhibición del inicio, la progresión y la metástasis.

Existen pruebas muy creíbles de que la melatonina mitiga el cáncer en las fases de inicio, progresión y metástasis. En muchos casos, se han propuesto los mecanismos moleculares que sustentan estas acciones inhibitorias. Sin embargo, lo que resulta bastante desconcertante es el gran número de procesos mediante los cuales la melatonina supuestamente frena el desarrollo y el crecimiento del cáncer.

La melatonina, un agente anticancerígeno completo: Inhibición del inicio, la progresión y la metástasis. Leer más »

Niveles de melatonina en el líquido folicular como marcadores de los resultados de la FIV y predicción de la reserva ovárica.

Los ovocitos de buena calidad son fundamentales para el éxito de la fecundación in vitro (FIV), pero, hasta la fecha, no se dispone de ningún marcador de reserva ovárica que pueda predecir con exactitud la calidad de los ovocitos.

Niveles de melatonina en el líquido folicular como marcadores de los resultados de la FIV y predicción de la reserva ovárica. Leer más »

Impacto de la suplementación con melatonina en mujeres con infertilidad inexplicada sometidas a tratamiento de fertilidad.

La infertilidad inexplicada se produce cuando se han excluido las causas comunes de la incapacidad de una pareja para concebir. Aunque los orígenes de la infertilidad idiopática siguen sin estar claros, se cree que hay factores implicados, como un equilibrio oxidativo alterado. La melatonina es un destacado antioxidante que, según se informa, está presente en el líquido folicular (FF), lo que se ha sugerido como una herramienta útil en la gestión de la fertilidad humana.

Impacto de la suplementación con melatonina en mujeres con infertilidad inexplicada sometidas a tratamiento de fertilidad. Leer más »

Efectos neuroprotectores de la melatonina: posible papel en la fisiopatología de las enfermedades neuropsiquiátricas.

La melatonina es una hormona segregada por la glándula pineal. Hasta la fecha, se sabe que la melatonina regula el ciclo del sueño controlando el ritmo circadiano. Sin embargo, los recientes avances en neurociencia y biología molecular han permitido descubrir nuevas acciones y efectos de la melatonina.

Efectos neuroprotectores de la melatonina: posible papel en la fisiopatología de las enfermedades neuropsiquiátricas. Leer más »

Influencia de las fuentes dietéticas de melatonina en la calidad del sueño: Una reseña.

El sueño es un fenómeno biológico esencial, siendo un proceso fisiológico y conductual necesario para la calidad de vida. La melatonina es una hormona circadiana producida por la noche por la glándula pineal, regulada por el ciclo luz/oscuridad, bajo el control del núcleo supraquiasmático. La melatonina es una indoleamina, sintetizada a partir del aminoácido esencial triptófano a través de la serotonina. La melatonina también se encuentra en las plantas, donde ayuda a combatir el estrés oxidativo. Presentar una revisión sistemática sobre la capacidad de las fuentes alimentarias de melatonina para promover un sueño saludable.

Influencia de las fuentes dietéticas de melatonina en la calidad del sueño: Una reseña. Leer más »

Síntesis y función de la melatonina: Historia evolutiva en animales y plantas.

La melatonina es una molécula antigua que se remonta al origen de la vida. La función inicial de la melatonina fue probablemente la de captador de radicales libres. La melatonina evolucionó presumiblemente en bacterias; se ha medido tanto en α-proteobacterias como en cianobacterias fotosintéticas.

Síntesis y función de la melatonina: Historia evolutiva en animales y plantas. Leer más »

La Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19): Énfasis clave en la seguridad y eficacia terapéutica de la melatonina

Las infecciones víricas constituyen una convulsión tectónica en la normofisiología de los huéspedes. La actual pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) no es una excepción y, por tanto, la infección por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), como cualquier otro microbio invasor, provoca una respuesta inmunitaria generalizada una vez que el virus entra en contacto con el organismo.

La Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19): Énfasis clave en la seguridad y eficacia terapéutica de la melatonina Leer más »

Efectos potenciadores de la melatonina sobre la expresión de genes relacionados con la maduración ovocitaria y las vías antioxidantes: un modelo de ratón con síndrome de ovario poliquístico.

La melatonina, como eliminador de radicales libres que exhibe acciones genómicas, regula la expresión de genes antioxidantes y los mecanismos de apoptosis. En las pacientes con síndrome de ovario poliquístico (SOP), un desequilibrio entre radicales libres y antioxidantes en el líquido folicular provoca estrés oxidativo, foliculogénesis aberrante y defectos intrínsecos en los ovocitos del SOP. En este estudio de modelo experimental de ratón, se cultivaron ovocitos de pacientes con SOP y de grupos de control en diferentes concentraciones de melatonina (10- 5, 10- 6 y 10- 7 M) para investigar la expresión de genes relacionados con la maduración de ovocitos (Gdf9/Bmp15), genes relacionados con antioxidantes (Gpx1/Sod1), biomarcadores apoptóticos (Bcl2/Bax) y niveles totales de ROS intracelulares.

Efectos potenciadores de la melatonina sobre la expresión de genes relacionados con la maduración ovocitaria y las vías antioxidantes: un modelo de ratón con síndrome de ovario poliquístico. Leer más »

Pruebas de los beneficios de la melatonina en las enfermedades cardiovasculares

La glándula pineal es una glándula neuroendocrina que produce melatonina, una hormona neuroendocrina con funciones fisiológicas fundamentales en el ritmo circadiano y el ciclo sueño-vigilia. Se ha demostrado que la melatonina posee actividad antioxidante y propiedades neuroprotectoras.

Pruebas de los beneficios de la melatonina en las enfermedades cardiovasculares Leer más »

El sueño de una noche medio pandémica: La melatonina, de precursora de la antiinflamación a salvadora mitocondrial en la COVID-19 aguda y prolongada

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), una enfermedad sistémica causada por el síndrome de dificultad respiratoria aguda grave 2 (SRAS-CoV-2), ha desencadenado una pandemia mundial con síntomas que van de asintomáticos a crónicos y afectan prácticamente a todos los órganos. La melatonina, un antiguo antioxidante presente en todos los organismos vivos, se ha sugerido como

El sueño de una noche medio pandémica: La melatonina, de precursora de la antiinflamación a salvadora mitocondrial en la COVID-19 aguda y prolongada Leer más »

La melatonina como coadyuvante en el tratamiento de pacientes con fibromialgia

El síndrome de fibromialgia (SFM) es un síndrome de dolor crónico generalizado que va acompañado de fatiga, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, falta de concentración y deterioro neurocognitivo. Dado que los fármacos disponibles en la actualidad no son del todo eficaces contra estos síntomas y suelen tener varios efectos secundarios, muchos científicos se han dado

La melatonina como coadyuvante en el tratamiento de pacientes con fibromialgia Leer más »

Scroll al inicio