La melatonina pineal regula los ritmos circadianos e influye en el sueño. La melatonina también tiene acciones protectoras contra el daño tisular provocado por los radicales libres y otras toxinas.
Se presentan pruebas de que esta indoleamina interviene en el desarrollo cerebral (y ocular) pre y postnatal y en el crecimiento intrauterino. En ausencia de melatonina materna, los bebés de gestación corta tienen un periodo prolongado de deficiencia de melatonina. La administración de suplementos de melatonina, que tiene un perfil de seguridad benigno, puede ayudar a reducir las complicaciones del periodo neonatal asociadas a la gestación corta. Creemos que este tratamiento podría reportar una amplia gama de beneficios para la salud, mejorar la calidad de vida y reducir los costes sanitarios.
Se postula una conexión directa entre la deficiencia de melatonina y el desarrollo de complicaciones en los bebés prematuros.