Study: Melatonina y cáncer de pulmón de células no pequeñas: nuevos conocimientos sobre las vías de señalización.

Autor(es):
Pourhanifeh MH
Publicación
Cancer Cell Int. 2019 May 16;19:131
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1186/s12935-019-0853-7

El cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) es un tipo de neoplasia maligna con metástasis progresiva que tiene un mal pronóstico y una menor supervivencia como consecuencia de un diagnóstico tardío. Los enfoques terapéuticos para el tratamiento de este cáncer incurable son la quimioterapia y la radioterapia.

Dado que los tratamientos actuales son insuficientes y debido a los efectos secundarios y toxicidades indeseables inducidos por los fármacos, es necesario y fundamental recurrir a tratamientos alternativos. El papel de la melatonina, producida y liberada por la glándula pineal, se ha documentado como una terapia potencial para el CPNM. La melatonina previene la metástasis tumoral induciendo procesos de apoptosis y frenando la proliferación celular autónoma. Además, la melatonina inhibe la progresión de los tumores debido a sus efectos oncostáticos, prooxidantes y antiinflamatorios. En consecuencia, el tratamiento combinado con melatonina y quimioterapia puede tener un efecto sinérgico, como en el caso de algunos otros tumores, que conduzca a una prolongación de la supervivencia y a una mejora de la calidad de vida de los pacientes con CPNM. Esta revisión resume los datos disponibles, basados en los mecanismos moleculares y las vías de señalización relacionadas, para mostrar cómo funcionan la melatonina y su suplementación en el CPNM.

Scroll al inicio