El cáncer de páncreas tiene una elevada tasa de mortalidad debido a la ausencia de síntomas precoces y al posterior diagnóstico tardío; además, el cáncer de páncreas presenta una gran resistencia a la radio y la quimioterapia. En la fisiopatología del cáncer de páncreas intervienen múltiples vías inflamatorias.
La melatonina, una indoleamina producida en la glándula pineal, ejerce una acción mediada e independiente de los receptores en el páncreas y otros lugares. La melatonina es un potente antioxidante y protector tisular contra la inflamación y el estrés oxidativo. Los estudios in vivo e in vitro han demostrado que la suplementación con melatonina es un enfoque terapéutico adecuado para el cáncer de páncreas. La melatonina puede ser un eficaz inductor de la apoptosis en las células cancerosas a través de la regulación de un gran número de vías moleculares que incluyen el estrés oxidativo, las proteínas de choque térmico y el factor de crecimiento endotelial vascular. Sin embargo, son limitados los estudios clínicos que han evaluado el papel de la melatonina en el cáncer de páncreas. Esta revisión resume lo que se sabe sobre los efectos de la melatonina en el cáncer de páncreas y los mecanismos implicados.