El cáncer de cuello uterino es uno de los más frecuentes entre las mujeres y se conoce como la tercera causa anual de muerte femenina relacionada con el cáncer. Su detección en fases tempranas permite que sea una enfermedad prevenible y generalmente tratable.
Cada vez hay más pruebas de que diversos factores internos y externos están relacionados con el inicio y la progresión de la patogénesis del cáncer de cuello uterino. La infección por el virus del papiloma humano es una de las principales causas de cáncer de cuello de útero. Otras alteraciones moleculares y bioquímicas, así como cambios genéticos y epigenéticos, están relacionados con la progresión del cáncer de cuello de útero. Las opciones de tratamiento actuales suelen tener efectos secundarios y toxicidades graves, por lo que se necesitan nuevos agentes adyuvantes que tengan efectos sinérgicos y capacidad para disminuir los diferentes efectos secundarios y toxicidades. La melatonina es un compuesto indolamínico secretado por la glándula pineal que muestra una amplia gama de actividades contra el cáncer.
Un gran número de estudios indican efectos inhibidores de la melatonina contra varios tipos de cáncer. Además, existen pruebas experimentales de los efectos inhibitorios de la melatonina como terapia adyuvante en el cáncer de cuello de útero mediante una secuencia de diferentes mecanismos moleculares. Por primera vez, hemos resumido los efectos de la melatonina contra el cáncer de cuello de útero y sus mecanismos moleculares subyacentes.