síndrome metabólico

Melatonina en la Insuficiencia Cardiaca: ¿Una estrategia terapéutica prometedora?

La insuficiencia cardíaca es un síndrome clínico multifactorial caracterizado por la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre al organismo. A pesar de los recientes avances en el tratamiento médico, los malos resultados de los pacientes con insuficiencia cardíaca siguen siendo muy elevados. Ello pone de manifiesto la necesidad de nuevos paradigmas de estrategias eficaces, preventivas y curativas.

Melatonina en la Insuficiencia Cardiaca: ¿Una estrategia terapéutica prometedora? Leer más »

El síndrome circadiano: ¡es el síndrome metabólico y mucho más!

El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo y comorbilidades cardio-metabólicas que conllevan un alto riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes de tipo 2. Es responsable de enormes costes socioeconómicos y de la consiguiente morbilidad y mortalidad en la mayoría de los países. Es responsable de enormes costes socioeconómicos con su consiguiente morbilidad y mortalidad en la mayoría de los países. La etiología subyacente de esta agrupación ha sido objeto de numerosos debates.

El síndrome circadiano: ¡es el síndrome metabólico y mucho más! Leer más »

¿Puede ser la melatonina una posible «bala de plata» en el tratamiento de los pacientes con COVID-19?

Se ha defendido el potencial terapéutico de la melatonina como agente citoprotector cronobiótico para contrarrestar las consecuencias de las infecciones por COVID-19. Debido a sus amplios efectos como compuesto antioxidante, antiinflamatorio e inmunomodulador, la melatonina podría ser única en el deterioro de las consecuencias de la infección por SARS-CoV-2.

¿Puede ser la melatonina una posible «bala de plata» en el tratamiento de los pacientes con COVID-19? Leer más »