quimioterapia

La melatonina, un agente anticancerígeno completo: Inhibición del inicio, la progresión y la metástasis.

Existen pruebas muy creíbles de que la melatonina mitiga el cáncer en las fases de inicio, progresión y metástasis. En muchos casos, se han propuesto los mecanismos moleculares que sustentan estas acciones inhibitorias. Sin embargo, lo que resulta bastante desconcertante es el gran número de procesos mediante los cuales la melatonina supuestamente frena el desarrollo y el crecimiento del cáncer.

La melatonina, un agente anticancerígeno completo: Inhibición del inicio, la progresión y la metástasis. Leer más »

Melatonina y Adyuvantes Fertoprotectores: Prevención del fallo ovárico prematuro durante la quimioterapia.

El fallo ovárico prematuro es uno de los efectos secundarios de la quimioterapia en pacientes premenopáusicas con cáncer. La preservación de la fertilidad es cada vez más importante para mejorar la calidad de vida de las pacientes de cáncer completamente recuperadas.

Melatonina y Adyuvantes Fertoprotectores: Prevención del fallo ovárico prematuro durante la quimioterapia. Leer más »

Los Efectos de la Melatonina en el Sistema Inhibitorio Descendente del Dolor y los Marcadores de Plasticidad Neural en Pacientes con Cáncer de Mama que Reciben Quimioterapia: Ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.

La quimioterapia adyuvante para el cáncer de mama (CMA) se ha asociado a fatiga, dolor, síntomas depresivos y trastornos del sueño. Y, estudios previos en pacientes sin cáncer demostraron que la melatonina podía mejorar el sistema modulador descendente del dolor (DPMS).

Los Efectos de la Melatonina en el Sistema Inhibitorio Descendente del Dolor y los Marcadores de Plasticidad Neural en Pacientes con Cáncer de Mama que Reciben Quimioterapia: Ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Leer más »

Impacto clínico de la melatonina en pacientes con cáncer de mama sometidas a quimioterapia; efectos sobre la cognición, el sueño y los síntomas depresivos: un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo.

Este ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo probó la hipótesis de que 20 mg de melatonina antes y durante el primer ciclo de quimioterapia adyuvante para el cáncer de mama (ACBC) reducían los efectos secundarios asociados al deterioro cognitivo.

Impacto clínico de la melatonina en pacientes con cáncer de mama sometidas a quimioterapia; efectos sobre la cognición, el sueño y los síntomas depresivos: un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Leer más »

Quimioterapia combinada con melatonina y 5-fluorouracilo: oportunidades y eficacia en la terapia del cáncer

La quimioterapia combinada es un método de tratamiento basado en el uso simultáneo de dos o más agentes terapéuticos; con frecuencia es necesaria para producir un tratamiento más eficaz para los pacientes con cáncer. Estos tratamientos combinados suelen mejorar los resultados con respecto a la monoterapia, ya que los fármacos actúan de forma sinérgica sobre

Quimioterapia combinada con melatonina y 5-fluorouracilo: oportunidades y eficacia en la terapia del cáncer Leer más »

Potencial Terapéutico de la Melatonina para Contrarrestar la Toxicidad Inducida por la Quimioterapia en Pacientes con Cáncer de Mama: Una revisión sistemática

El propósito de esta revisión sistemática es proporcionar una visión general de los conocimientos existentes sobre el potencial terapéutico de la melatonina para contrarrestar los efectos indeseables de la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama. Para ello, se resumieron y revisaron críticamente las pruebas preclínicas y clínicas de acuerdo con las directrices PRISMA. Además,

Potencial Terapéutico de la Melatonina para Contrarrestar la Toxicidad Inducida por la Quimioterapia en Pacientes con Cáncer de Mama: Una revisión sistemática Leer más »

Scroll al inicio