cronodisrupción

Cronodisrupción, homeostasis metabólica y regulación de la inflamación en los tejidos adiposos.

Los relojes circadianos moleculares alinean los ritmos diarios de comportamiento y metabólicos con el ciclo externo día-noche. Estos relojes, que preparan el metabolismo energético para cambios recurrentes cada 24 horas, están profundamente interrelacionados con la homeostasis metabólica y la salud.

Cronodisrupción, homeostasis metabólica y regulación de la inflamación en los tejidos adiposos. Leer más »

El embarazo induce un cronotipo más temprano tanto en ratones como en mujeres.

Los ritmos diarios generados por mecanismos circadianos endógenos y sincronizados con el ciclo luz-oscuridad han sido implicados en el momento del nacimiento en una amplia variedad de especies. Aunque la cronodisrupción (por ejemplo, el trabajo por turnos o las mutaciones del gen del reloj) se asocia a malos resultados reproductivos, se sabe poco sobre el ritmo circadiano durante el embarazo.

El embarazo induce un cronotipo más temprano tanto en ratones como en mujeres. Leer más »

El ritmo circadiano regula la función de las células inmunitarias y participa en el desarrollo de tumores

Los ritmos circadianos están presentes en casi todas las células y desempeñan un papel crucial en la regulación de diversos procesos biológicos. Mantener un ritmo circadiano estable es esencial para la salud en general. La alteración de este ritmo puede alterar la expresión de genes reloj y genes relacionados con el cáncer, y afectar a

El ritmo circadiano regula la función de las células inmunitarias y participa en el desarrollo de tumores Leer más »

Inmunidad circadiana de la mesa de laboratorio a la cabecera del paciente: guía práctica

El sistema inmunitario está diseñado para contrarrestar amenazas impredecibles, pero depende de ciclos de actividad predecibles para funcionar correctamente. Los ritmos diarios de la función inmunitaria son un campo de estudio en expansión, y muchos de ellos tienen su origen en un mecanismo de cronometraje de base genética conocido como reloj circadiano. El reto es

Inmunidad circadiana de la mesa de laboratorio a la cabecera del paciente: guía práctica Leer más »

Interacción bifronte melatonina-microbioma en afecciones asociadas a disbiosis

La melatonina es una indolamina pineal, supuestamente conocida como regulador del ritmo circadiano, y una molécula antioxidante e inmunomoduladora. Tanto en ensayos experimentales como clínicos, se ha demostrado que la melatonina tiene efectos positivos en diversas patologías, como modulador de importantes vías bioquímicas que incluyen la inflamación, el estrés oxidativo, la lesión celular, la apoptosis

Interacción bifronte melatonina-microbioma en afecciones asociadas a disbiosis Leer más »

Scroll al inicio