COVID-19

¿Puede la melatonina reducir la gravedad de la pandemia de COVID-19?

La actual pandemia de COVID-19 es uno de los acontecimientos más devastadores de la historia reciente. El virus causa daños relativamente leves a poblaciones jóvenes y sanas, mientras que supone un peligro mortal para los ancianos y las personas con enfermedades de inflamación crónica. Por lo tanto, si pudiéramos reducir el riesgo para las poblaciones vulnerables, la pandemia de COVID-19 se parecería más a otros brotes típicos.

¿Puede la melatonina reducir la gravedad de la pandemia de COVID-19? Leer más »

Reutilización de fármacos para el coronavirus humano basada en redes.

Los coronavirus humanos (HCoV), incluidos el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV), el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV), protagonizan epidemias mundiales con una elevada morbilidad y mortalidad. Sin embargo, actualmente no existen fármacos eficaces contra el 2019-nCoV.

Reutilización de fármacos para el coronavirus humano basada en redes. Leer más »

La melatonina inhibe la tormenta de citoquinas inducida por COVID-19 invirtiendo la glucólisis aeróbica en las células inmunitarias: un análisis mecanístico

La patogénesis de una infección respiratoria por COVID-19, en gran medida, está relacionada con lo que se denomina tormenta de citoquinas [síndrome de tormenta de citoquinas (CSS, hipercitoquinemia, etc.)], es decir, se trata de una respuesta hiperinflamatoria.

La melatonina inhibe la tormenta de citoquinas inducida por COVID-19 invirtiendo la glucólisis aeróbica en las células inmunitarias: un análisis mecanístico Leer más »

Fisiopatología de la COVID-19: interacciones del microbioma intestinal, la melatonina, la vitamina D, el estrés, la cinurenina y el receptor nicotínico alfa 7: Implicaciones para el tratamiento

A medida que surgen datos sobre los fundamentos fisiopatológicos del síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus (SARS-CoV)-2, queda claro que existen variaciones considerables en su susceptibilidad y gravedad/fatalidad, que dan indicaciones sobre su fisiopatología y tratamiento.

Fisiopatología de la COVID-19: interacciones del microbioma intestinal, la melatonina, la vitamina D, el estrés, la cinurenina y el receptor nicotínico alfa 7: Implicaciones para el tratamiento Leer más »

Melatonina como tratamiento adyuvante para pacientes con neumonía por coronavirus 2019 que requieren hospitalización (MAC-19 PRO): una serie de casos

El tratamiento de la neumonía por coronavirus de la enfermedad de 2019 (COVID19) sigue siendo empírico y continúa la búsqueda de terapias que puedan mejorar los resultados. Se ha demostrado que la melatonina tiene efectos antiinflamatorios, antioxidantes e inmunomoduladores que pueden abordar mecanismos fisiopatológicos clave en el desarrollo y la progresión del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), que se ha implicado como la causa probable de muerte en COVID19.

Melatonina como tratamiento adyuvante para pacientes con neumonía por coronavirus 2019 que requieren hospitalización (MAC-19 PRO): una serie de casos Leer más »

La metalopéptidasa de matriz 9 como proteína huésped diana de la cloroquina y la melatonina para la inmunorregulación en COVID-19: Un metaanálisis basado en redes

La patogénesis molecular de COVID-19 es similar a la de otras infecciones por coronavirus (CoV), como el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) en humanos. Debido a la escasez de estrategias de tratamiento adecuadas, el presente estudio se llevó a cabo para explorar las proteínas del huésped a las que se dirigen los potentes fármacos reutilizados en COVID-19.

La metalopéptidasa de matriz 9 como proteína huésped diana de la cloroquina y la melatonina para la inmunorregulación en COVID-19: Un metaanálisis basado en redes Leer más »

Los pulmones como diana de la infección por COVID-19: Mecanismos moleculares comunes protectores de la vitamina D y la melatonina como nuevo tratamiento sinérgico potencial

La pandemia de COVID-19 tiene una elevada tasa de mortalidad y está afectando prácticamente a toda la población mundial. La principal causa de muerte es el síndrome respiratorio agudo grave como consecuencia de una respuesta inflamatoria exacerbada acompañada de un estrés oxidativo incontrolado, así como de la reacción inflamatoria a nivel pulmonar.

Los pulmones como diana de la infección por COVID-19: Mecanismos moleculares comunes protectores de la vitamina D y la melatonina como nuevo tratamiento sinérgico potencial Leer más »

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su capacidad neuroinvasiva: ¿Ha llegado la hora de la melatonina?

El mundo se enfrenta a un nuevo y excepcional problema de salud pública causado por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), posteriormente denominado enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y su capacidad neuroinvasiva: ¿Ha llegado la hora de la melatonina? Leer más »

La melatonina es un coadyuvante potencial para mejorar los resultados clínicos en individuos con obesidad y diabetes con coexistencia de Covid-19

El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) es un virus altamente patógeno recientemente descubierto que fue declarado pandémico en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud. El virus afecta al sistema respiratorio, produce una tormenta inflamatoria que causa daño pulmonar y disfunción respiratoria. Infecta a seres humanos de todas las edades.

La melatonina es un coadyuvante potencial para mejorar los resultados clínicos en individuos con obesidad y diabetes con coexistencia de Covid-19 Leer más »

La melatonina dirigida al sistema de defensa del huésped y al rescate de mitocondrias comprometidas para aumentar la tolerancia frente a patógenos podría influir en el resultado de una infección vírica mortal pertinente para COVID-19

La lucha contra las enfermedades infecciosas, en particular las infecciones víricas, es una tarea exigente para la salud humana. Atacar a los patógenos o atacar al huésped son estrategias diferentes, pero con idéntico propósito, es decir, frenar la propagación del patógeno y curar la enfermedad. Parece que dirigirse a un huésped para aumentar la tolerancia contra los patógenos puede suponer una ventaja sustancial y es una estrategia utilizada en la evolución.

La melatonina dirigida al sistema de defensa del huésped y al rescate de mitocondrias comprometidas para aumentar la tolerancia frente a patógenos podría influir en el resultado de una infección vírica mortal pertinente para COVID-19 Leer más »

La melatonina se asocia significativamente con la supervivencia de los pacientes intubados COVID-19

La dificultad respiratoria que requiere intubación es la complicación más grave asociada a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). En este estudio retrospectivo, utilizamos el análisis de supervivencia para determinar si la mortalidad después de la intubación se asoció o no con la exposición a hormonas en pacientes tratados en el New York Presbyterian/ Columbia University Irving Medical Center. Aquí, informamos del cociente de riesgos generales para cada hormona para la exposición antes y después de la intubación para pacientes intubados y ventilados mecánicamente.

La melatonina se asocia significativamente con la supervivencia de los pacientes intubados COVID-19 Leer más »

Enfoque de medicina en red para la investigación y validación poblacional de las manifestaciones de la enfermedad y la adaptación de fármacos para COVID-19.

La pandemia mundial de la Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19), causada por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), ha tenido consecuencias sociales y económicas sin precedentes. El riesgo de morbilidad y mortalidad por COVID-19 aumenta drásticamente en presencia de afecciones médicas coexistentes, mientras que los mecanismos subyacentes siguen sin estar claros. Además, no existen terapias eficaces probadas para la COVID-19. Este estudio pretende identificar la patogénesis del SARS-CoV-2, las manifestaciones de la enfermedad y las terapias para la COVID-19 utilizando metodologías de medicina en red junto con observaciones clínicas y multiómicas.

Enfoque de medicina en red para la investigación y validación poblacional de las manifestaciones de la enfermedad y la adaptación de fármacos para COVID-19. Leer más »

Una propuesta urgente para el uso inmediato de la melatonina como adyuvante de la vacunación contra el SARS-CoV-2

La competencia entre las empresas farmacéuticas para desarrollar vacunas seguras y eficaces contra el SRAS-CoV-2 es alta. Sin embargo, sobre la base de la experiencia previa con la vacuna contra la gripe, se encontraría hasta un 50% de falta de eficacia entre los adultos sanos que reciben vacunas eficaces contra el SRAS-CoV-2.

Una propuesta urgente para el uso inmediato de la melatonina como adyuvante de la vacunación contra el SARS-CoV-2 Leer más »

Papel de la melatonina en la neuropatogénesis inducida por el virus: una estrategia terapéutica concomitante para comprender la infección por SARS-CoV-2.

Las infecciones víricas pueden causar trastornos neurológicos al inducir directamente estrés oxidativo e interrumpir la función del sistema inmunitario, factores ambos que contribuyen a la muerte neuronal. Varios informes han descrito las manifestaciones neurológicas en pacientes con Covid-19 en los que, en casos graves de la infección, son frecuentes la inflamación cerebral y la encefalitis.

Papel de la melatonina en la neuropatogénesis inducida por el virus: una estrategia terapéutica concomitante para comprender la infección por SARS-CoV-2. Leer más »

El SARS-CoV-2 y otros coronavirus influyen negativamente en el control de calidad mitocondrial: efectos beneficiosos de la melatonina

Los coronavirus (CoV) son un grupo de virus ARN monocatenarios, algunos de los cuales, como el SARS-CoV, el MERS-CoV y el SARS-CoV-2, están asociados a enfermedades humanas mortales en todo el mundo. La enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19), una afección causada por el SARS-CoV-2, provoca una lesión pulmonar aguda (LPA)/síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) asociada a una elevada mortalidad en ancianos y en personas con comorbilidades subyacentes.

El SARS-CoV-2 y otros coronavirus influyen negativamente en el control de calidad mitocondrial: efectos beneficiosos de la melatonina Leer más »

Inflamación, inmunidad y posibles dianas terapéuticas del SARS-COV-2: revisión de un análisis a escala total

La enfermedad por coronavirus 19 (COVID-19) es una enfermedad compleja que causa dolencias que van de leves a graves problemas respiratorios. Está causada por un nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (Severe acute respiratory syndrome coronavirus-2) que es un virus envuelto de ARN monocatenario de sentido positivo (+ssRNA) perteneciente a la familia de los coronavirus CoV.

Inflamación, inmunidad y posibles dianas terapéuticas del SARS-COV-2: revisión de un análisis a escala total Leer más »

Evaluación de la inmunidad celular y humoral mediada por Th1 y Th2 en pacientes con COVID-19 tras el uso de melatonina como tratamiento complementario

El coronavirus (SARS-CoV-2) se está extendiendo rápidamente por el mundo y sigue cobrándose un elevado número de víctimas. Los estudios demuestran que las tormentas de citocinas y los desequilibrios en los T-helper (Th)1/Th2 desempeñan un papel importante en la mayoría de los casos agudos de la enfermedad.

Evaluación de la inmunidad celular y humoral mediada por Th1 y Th2 en pacientes con COVID-19 tras el uso de melatonina como tratamiento complementario Leer más »

Eficacia de una dosis baja de melatonina como terapia adyuvante en pacientes hospitalizados con COVID-19: Un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego

Se sabe que la melatonina es un agente antiinflamatorio e inmunomodulador que puede abordar la fisiopatología progresiva de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Objetivo del estudio. Evaluar la eficacia clínica de adyuvante, el uso de la melatonina en pacientes con COVID-19.

Eficacia de una dosis baja de melatonina como terapia adyuvante en pacientes hospitalizados con COVID-19: Un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego Leer más »

Estudio preliminar de un régimen neuroinmune con dosis bajas de angiotensina 1-7 más melatonina para mejorar la seguridad de la vacuna contra el covid 19

En condiciones experimentales, se ha demostrado que la eficacia y la toxicidad de las vacunas dependen de la respuesta inmunoinflamatoria inducida por citocinas, y que pueden modularse mediante un enfoque neuroinmune, en el que intervienen agentes neuroendocrinos, como la hormona pineal melatonina (MLT) y el producto enzimático de la ECA2, la angiotensina 1-7 (Ang 1-7). Sobre estas bases, se planificó un estudio preliminar para evaluar la influencia de un régimen de peri-vacunación oral con MLT más Ang 1-7 sobre la seguridad subjetiva de las vacunas Covid19 de Pfizer-BioNTech (PF) y AstraZeneca (AZ).

Estudio preliminar de un régimen neuroinmune con dosis bajas de angiotensina 1-7 más melatonina para mejorar la seguridad de la vacuna contra el covid 19 Leer más »

La melatonina reduce la mortalidad de los pacientes gravemente infectados por COVID-19

El SARS-CoV-2 lleva dos años asolando a la población mundial. Los científicos aún no han identificado una terapia eficaz para reducir la mortalidad de los pacientes graves de COVID-19. En un ensayo clínico aleatorizado, abierto y realizado en un solo centro, se observó que el tratamiento con melatonina reducía la tasa de mortalidad en un 93% en los pacientes gravemente infectados por COVID-19 en comparación con el grupo de control (véase más abajo). Este es aparentemente el primer informe que muestra una reducción tan enorme de la mortalidad en individuos gravemente infectados por COVID-19 con un simple tratamiento. Si esta observación se confirma en ensayos clínicos más rigurosos, la melatonina podría convertirse en un arma importante para combatir esta pandemia.

La melatonina reduce la mortalidad de los pacientes gravemente infectados por COVID-19 Leer más »

Melatonina: destacando su uso como posible tratamiento de la infección por SARS-CoV-2

Numerosos fármacos han sido reutilizados para el tratamiento de la enfermedad COVID-19. Estos medicamentos no han demostrado sistemáticamente una gran eficacia en la prevención o el tratamiento de esta grave enfermedad. Estos fármacos no han demostrado sistemáticamente una alta eficacia en la prevención o el tratamiento de esta grave enfermedad y todos tienen efectos secundarios en distintos grados. Animamos a que se siga considerando el uso del agente antioxidante y antiinflamatorio, la melatonina, como contramedida a una infección por SARS-CoV-2.

Melatonina: destacando su uso como posible tratamiento de la infección por SARS-CoV-2 Leer más »

Expresión endotelial desequilibrada de IDO1/IDO2 y vía sesgada de la keynurenina en la patogénesis de la neumonía por COVID-19 y post-COVID-19

A pesar de la intensa investigación, la patogénesis de la COVID-19 y el recientemente definido síndrome de COVID-19 largo no se comprenden completamente. Cada vez hay más pruebas de las alteraciones metabólicas que caracterizan a este grupo de trastornos, con especial relevancia de una vía triptófano/cinurenina activada, como se describe en esta revisión.

Expresión endotelial desequilibrada de IDO1/IDO2 y vía sesgada de la keynurenina en la patogénesis de la neumonía por COVID-19 y post-COVID-19 Leer más »

Los fármacos con melatonina inhiben la entrada del SARS-CoV-2 en el cerebro y el daño de los pequeños vasos cerebrales inducido por el virus

La COVID-19 es una enfermedad compleja con síntomas respiratorios, inflamatorios y neurológicos a corto y largo plazo que se desencadenan por la infección con SARS-CoV-2. La invasión del cerebro por el SARS-CoV-2 se ha observado en humanos y se postula que está implicada en el estado post-COVID. La infección cerebral es particularmente pronunciada en el modelo de ratón K18-hACE2 de COVID-19. Así pues, la prevención de la infección cerebral en la fase aguda de la enfermedad podría tener importancia terapéutica para prevenir los síntomas duraderos de la COVID-19.

Los fármacos con melatonina inhiben la entrada del SARS-CoV-2 en el cerebro y el daño de los pequeños vasos cerebrales inducido por el virus Leer más »

¿Reduce la melatonina la mortalidad en COVID-19?

Los coronavirus (CoV) suelen afectar al sistema respiratorio de los mamíferos y causar infecciones de leves a graves. En las dos últimas décadas han surgido de reservorios animales CoV humanos patógenos con elevada morbilidad y mortalidad, como el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV).

¿Reduce la melatonina la mortalidad en COVID-19? Leer más »

Una Revisión de los Efectos Potenciales de la Melatonina en las Actividades Redox Mitocondriales Comprometidas en Pacientes Ancianos con COVID-19

La melatonina, una indoleamina endógena, es una molécula antioxidante y antiinflamatoria ampliamente distribuida en el organismo. Regula eficazmente las citocinas proinflamatorias y antiinflamatorias en diversas condiciones fisiopatológicas. El ritmo de la melatonina, que está fuertemente asociado con las lesiones oxidativas y la disfunción mitocondrial, también se observa durante el proceso biológico del envejecimiento. Los niveles de melatonina disminuyen considerablemente con la edad y están relacionados con numerosas enfermedades asociadas al envejecimiento.

Una Revisión de los Efectos Potenciales de la Melatonina en las Actividades Redox Mitocondriales Comprometidas en Pacientes Ancianos con COVID-19 Leer más »

Evaluación del potencial antiviral de la melatonina: una revisión sistemática exhaustiva

Esta revisión evalúa el potencial antiviral de la melatonina mediante el análisis exhaustivo de estudios en seres humanos, modelos animales, cultivos celulares y simulaciones in silico. La estrategia de búsqueda se centró en la investigación relevante hasta el 22 de junio de 2023, lo que dio como resultado 20 estudios primarios después del cribado y

Evaluación del potencial antiviral de la melatonina: una revisión sistemática exhaustiva Leer más »

Seguridad y eficacia de la melatonina en el tratamiento de la COVID-19: Una revisión sistemática y meta-análisis

Antecedentes: Como enfermedad infecciosa causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), los signos comunes de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) son síntomas respiratorios, fiebre, tos, dificultad respiratoria y disnea, con lesiones en múltiples órganos en los casos graves. Por lo tanto, encontrar fármacos para prevenir y tratar la COVID-19 es

Seguridad y eficacia de la melatonina en el tratamiento de la COVID-19: Una revisión sistemática y meta-análisis Leer más »