angiogénesis

La melatonina, un agente anticancerígeno completo: Inhibición del inicio, la progresión y la metástasis.

Existen pruebas muy creíbles de que la melatonina mitiga el cáncer en las fases de inicio, progresión y metástasis. En muchos casos, se han propuesto los mecanismos moleculares que sustentan estas acciones inhibitorias. Sin embargo, lo que resulta bastante desconcertante es el gran número de procesos mediante los cuales la melatonina supuestamente frena el desarrollo y el crecimiento del cáncer.

La melatonina, un agente anticancerígeno completo: Inhibición del inicio, la progresión y la metástasis. Leer más »

La melatonina y sus omnipresentes efectos anticancerígenos.

La melatonina (N-acetil-5-metoxi-triptamina), considerada generalmente como una molécula pleiotrópica y multitarea, es secretada por la glándula pineal durante la noche en condiciones normales de luz u oscuridad. Además de regular el ritmo circadiano, la melatonina tiene propiedades antioxidantes, antienvejecimiento, inmunomoduladoras y anticancerígenas.

La melatonina y sus omnipresentes efectos anticancerígenos. Leer más »

Papel de la melatonina en el potencial de angiogénesis; aspectos destacados en la enfermedad cardiovascular

La melatonina posee efectos multiorgánicos y pleiotrópicos con potencia para controlar la angiogénesis tanto a nivel molecular como celular. Hasta la fecha, se han realizado muchos esfuerzos para controlar y regular la dinámica de los moduladores de la angiogénesis en un medio diferente.

Papel de la melatonina en el potencial de angiogénesis; aspectos destacados en la enfermedad cardiovascular Leer más »

Scroll al inicio