Cada vez se reconocen más las características no motoras de la enfermedad de Parkinson (EP). Esta revisión aborda el espectro de trastornos del sueño asociados con la EP, que tienen una etiología multifactorial y pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores.
Algunos trastornos del sueño representan una fase prodrómica de la EP, siendo el trastorno del comportamiento del sueño REM (RBD, por sus siglas en inglés) de especial interés a este respecto, mientras que otros se vuelven más comunes a medida que avanza la enfermedad. Es de esperar que la comprensión de la fisiopatología de estos trastornos del sueño conduzca a nuevas oportunidades de tratamiento en el futuro. El reciente descubrimiento del sistema glinfático para la eliminación de productos de desecho del cerebro también ha planteado la posibilidad de que las alteraciones del sueño puedan causar o acelerar el proceso de la enfermedad subyacente.