Study: Melatonina y Enfermedad de Parkinson: Estado Actual y Perspectivas Futuras de los Mecanismos Moleculares.

Autor(es):
Tamtaji OR
Publicación
Cell Mol Neurobiol. 2020 Jan;40(1):15-23.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1007/s10571-019-00720-5

La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad crónica y neurodegenerativa con síntomas motores y no motores. Múltiples vías están implicadas en la fisiopatología de la EP, incluyendo la apoptosis, la autofagia, el estrés oxidativo, la inflamación, la agregación de α-sinucleína y los cambios en los neurotransmisores.

Estudios preclínicos y clínicos han demostrado que la suplementación con melatonina es una terapia apropiada para la EP. La administración de melatonina conduce a la inhibición de algunas vías relacionadas con la apoptosis, la autofagia, el estrés oxidativo, la inflamación, la agregación de α-sinucleína y la pérdida de dopamina en la EP. Además, la melatonina mejora algunos síntomas no motores en pacientes con EP. Sin embargo, estudios limitados han evaluado el papel de la melatonina sobre los mecanismos moleculares y los síntomas clínicos en la EP. Esta revisión resume lo que se conoce con respecto al impacto de la melatonina en la EP en estudios preclínicos y clínicos.

Scroll al inicio