El fallo ovárico prematuro es uno de los efectos secundarios de la quimioterapia en pacientes premenopáusicas con cáncer. La preservación de la fertilidad es cada vez más importante para mejorar la calidad de vida de las pacientes de cáncer completamente recuperadas.
Entre las posibles estrategias para preservar la fertilidad, como la criopreservación de tejido ovárico, el tratamiento conjunto con un adyuvante farmacológico es muy eficaz y supone una carga menor para el organismo humano. La melatonina se produce generalmente en diversos tejidos y actúa como antioxidante de acción universal en las células. En la actualidad, la melatonina se utiliza más ampliamente en diversos procesos biológicos, como el tratamiento del insomnio y como coadyuvante durante la quimioterapia.
En esta revisión, resumimos la información que indica que la melatonina puede ser útil para reducir y prevenir el fallo ovárico prematuro en pacientes femeninas tratadas con quimioterapia. También mencionamos que se han desarrollado y utilizado muchos adyuvantes distintos de la melatonina para inhibir la infertilidad inducida por la quimioterapia. Esta información nos dará nuevas perspectivas sobre el uso clínico de la melatonina y otros agentes como adyuvantes fertoprotectores para las pacientes con cáncer.