El cadmio (Cd) es un metal pesado que afecta a la salud humana tanto por exposición ambiental como laboral. Existen pruebas de que el Cd se acumula en varios órganos y es cancerígeno para el ser humano.
In vivo, el Cd imita el efecto de los estrógenos en el útero y la glándula mamaria. En las líneas celulares de cáncer de mama sensibles a los estrógenos, el Cd estimula la proliferación y también puede activar el receptor de estrógenos independientemente del estradiol. La capacidad de este metaloestrógeno para aumentar la expresión génica en las células MCF7 queda bloqueada por los antiestrógenos, lo que sugiere que la actividad de estos compuestos está mediada por el RE alfa.
Los objetivos de este trabajo fueron comprobar si la melatonina inhibe la proliferación inducida por Cd en células MCF7, y también estudiar si la melatonina inhibe específicamente la transactivación del ER alfa inducida por Cd. Demostramos que la melatonina impide el crecimiento inducido por Cd de las células de cáncer de mama MCF7 sincronizadas. En experimentos de transfección transitoria, demostramos que tanto la transcripción mediada por el ER alfa como la mediada por el ER beta son estimuladas por el Cd.
La melatonina es un inhibidor específico de la transcripción mediada por ER alfa inducida por Cd, tanto en promotores que contienen elementos de respuesta a estrógenos (ERE) como en promotores que contienen AP1, mientras que la transcripción mediada por ER beta no es inhibida por el indol pineal. Además, el mutante ER alfa-(K302G, K303G), incapaz de unirse a la calmodulina, es activado por el Cd pero se vuelve insensible al tratamiento con melatonina.
Estos resultados demostraron que la melatonina inhibe el crecimiento celular MCF7 inducido por Cd y suprime el efecto estimulador del metal pesado en las células que expresan ER alfa en los sitios ERE-luc y AP1-luc. De estos experimentos podemos deducir que la melatonina regula la transcripción inducida por Cd tanto en la vía ERE como en la AP1. Estos resultados también refuerzan la hipótesis de las propiedades antiestrogénicas de la melatonina como una valiosa herramienta en las terapias del cáncer de mama.