Study: El insomnio como predictor de trastornos mentales: Una revisión sistemática y meta-análisis.

Autor(es):
Hertenstein E
Categorías:
,
Publicación
Sleep Med Rev. 2019 Feb;43:96-105.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1016/j.smrv.2018.10.006

Investigaciones anteriores han identificado el insomnio como un factor predictivo de la aparición de la depresión. El objetivo de este metaanálisis es investigar si el insomnio también predice la aparición de otros trastornos mentales.

Los estudios longitudinales eran elegibles para su inclusión si investigaban el insomnio al inicio del estudio (incluyendo síntomas nocturnos y diurnos) como predictor de la aparición posterior de psicopatología en un periodo de seguimiento de al menos 12 meses. Se incluyeron trece estudios primarios. Los resultados sugieren que el insomnio es un predictor significativo de la aparición de depresión (10 estudios, OR 2,83; IC: 1,55-5,17), ansiedad (seis estudios, OR 3,23; IC: 1,52-6,85), abuso de alcohol (dos estudios, OR 1,35; IC: 1,08-1,67) y psicosis (un estudio, OR 1,28; IC: 1,03-1,59). El riesgo general de sesgo en los estudios primarios fue moderado. Este metanálisis aporta pruebas de que el insomnio aumenta el riesgo de psicopatología.

Una futura agenda de investigación debería incluir más estudios prospectivos que utilicen criterios diagnósticos establecidos, evalúen el insomnio al inicio del estudio e incluyan intervalos de seguimiento a largo plazo que evalúen una gama más amplia de trastornos mentales. Además, se requieren estudios prospectivos de intervención a largo plazo que investiguen la eficacia del tratamiento del insomnio para la prevención de los trastornos mentales.

Scroll al inicio