Study: Algoritmo terapéutico para el uso de melatonina en pacientes con COVID-19

Autor(es):
Reiter RJ
Publicación
Front. Med., 15 May 2020
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.3389/fmed.2020.00226

El coronavirus COVID-19 ha infectado a cientos de miles de personas y matado a decenas de miles en todo el mundo. Esta enfermedad altamente infecciosa sigue haciendo estragos en la población mundial y aún no ha alcanzado su tasa máxima de infecciosidad en algunos países.

Muchos fármacos convencionales, como la hidroxicloroquina/cloroquina, el lopinavir, el remdesivir, etc., se han reutilizado como tratamientos para esta enfermedad a menudo mortal, pero no se dispone de ningún fármaco eficaz diseñado específicamente; además, los fármacos mencionados tienen importantes efectos secundarios y se desconoce su eficacia. Se están diseñando nuevos fármacos y vacunas como tratamiento de la COVID-19, pero su desarrollo y ensayo requerirán meses o años. El tiempo no es un lujo con el que cuente esta crisis. Por lo tanto, existe una grave necesidad insatisfecha de identificar moléculas actualmente disponibles y seguras que puedan utilizarse para ralentizar o tratar la enfermedad COVID-19. Aquí, sugerimos que se considere la melatonina para uso profiláctico o tratamiento solo o en combinación con otros fármacos. Las múltiples acciones de la melatonina como antiinflamatorio, antioxidante y antiviral (contra otros virus) la convierten en una opción razonable para su uso. La melatonina es fácil de conseguir, se puede sintetizar fácilmente en grandes cantidades, es barata, tiene un perfil de seguridad muy alto y se puede autoadministrar fácilmente. La melatonina es una molécula de producción endógena en pequeñas cantidades, cuya producción disminuye con el aumento de la edad. En las actuales condiciones críticas, parecería sensato administrar grandes dosis de melatonina sola o en combinación con los fármacos recomendados actualmente, por ejemplo, hidroxicloroquina/cloroquina, para resistir la infección por COVID-19.

Scroll al inicio