Study: La melatonina aumenta la tasa de cabello anágeno en mujeres con alopecia androgenética o alopecia difusa: resultados de un ensayo piloto controlado aleatorizado.

Autor(es):
Fischer TW
Categorías:
Publicación
Br J Dermatol. 2004 Feb;150(2):341-5.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1111/j.1365-2133.2004.05685.x

Fondo

Además de las conocidas influencias hormonales de la testosterona y la dihidrotestosterona sobre el ciclo del pelo, se ha informado de que la melatonina tiene un efecto beneficioso sobre el crecimiento del pelo en los animales. Hasta ahora no se ha investigado el efecto de la melatonina sobre el crecimiento del pelo en los seres humanos.

Objetivos

Examinar si la melatonina aplicada tópicamente influye en la tasa anágena y telógena del cabello en mujeres con pérdida androgenética o difusa del cabello.

Métodos

Se realizó un estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo en 40 mujeres que padecían alopecia difusa o alopecia androgenética. Se aplicó una solución de melatonina al 0,1% o una solución placebo en el cuero cabelludo una vez al día durante 6 meses y se realizaron tricogramas para evaluar la tasa capilar anágena y telógena. Para controlar los efectos del tratamiento en los niveles fisiológicos de melatonina, se tomaron muestras de sangre durante todo el periodo de estudio.

Resultados

La melatonina produjo un aumento significativo de la tasa de cabello anágeno en el vello occipital en mujeres con pérdida androgenética del cabello en comparación con el placebo (n=12; P=0,012). En cuanto al vello frontal, la melatonina produjo un aumento significativo en el grupo con alopecia difusa (n=28; P=0,046). Las muestras de vello occipital de los pacientes con alopecia difusa y los recuentos de vello frontal de los pacientes con alopecia androgenética también mostraron un aumento del vello anágeno, pero las diferencias no fueron significativas. Los niveles plasmáticos de melatonina aumentaron bajo tratamiento con melatonina, pero no superaron el pico fisiológico nocturno.

Conclusiones

Según el conocimiento de los autores, este estudio piloto es el primero que demuestra que la melatonina aplicada tópicamente podría influir en el crecimiento del pelo en humanos in vivo. Se desconoce el modo de acción, pero el efecto podría deberse a una inducción de la fase anágena.

Tricograma occipital y frontal (n = 12 y n = 28) en mujeres antes y después de 3 y 6 meses de tratamiento con melatonina (* p = 0,012; ** p = 0,046).

Scroll al inicio