Este estudio doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo en niños epilépticos, de 3 a 12 años de edad, evaluó el efecto de la melatonina añadida sobre el comportamiento del sueño de estos niños en monoterapia con valproato sódico mediante un cuestionario para los padres.
De los 31 pacientes, 16 recibieron aleatoriamente melatonina de adición, mientras que 15 recibieron placebo de adición. El cuestionario mostró una buena consistencia interna en nuestra población de pacientes (alfa de Cronbach = 0,83). El porcentaje de disminución de la mediana de la puntuación total del sueño fue de 24,4 (rango 0,0-34,9) en el grupo de valproato + melatonina en comparación con 14,0 (rango -2,2-18,8) en el grupo de valproato + placebo, siendo la diferencia estadísticamente significativa (p < 0,05). La mediana del porcentaje de disminución en la puntuación de parasomnias fue de 60 (rango 0,0-70,8) en el grupo de valproato + melatonina en comparación con 36,4 (rango 0,0-63,2) en el grupo de valproato + placebo, siendo la diferencia estadísticamente significativa (p < 0,05). No hubo diferencias significativas entre el porcentaje de disminución de las puntuaciones de somnolencia diurna y de fragmentación del sueño. Las puntuaciones de la subescala de interacción padres-hijo no fueron significativamente diferentes entre los grupos de edad. La edad de inicio de las convulsiones y el tipo de convulsiones no se correlacionaron significativamente con las puntuaciones totales de sueño. Dado que se sabe que los problemas de sueño complican la epilepsia, la melatonina añadida, que tiene una amplia ventana de seguridad, puede ser prometedora en la farmacoterapia de la epilepsia pediátrica.