Study: Melatonina cardioprotectora: de los estudios de prueba de concepto al uso terapéutico.

Autor(es):
Baltatu OC
Publicación
Int J Mol Sci. 2019 Sep 5;20(18).
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:

En esta revisión resumimos los datos clínicos actuales sobre la función terapéutica cardioprotectora de la melatonina, enumeramos la melatonina y sus agonistas en diferentes fases de desarrollo y evaluamos la trazabilidad y predicción de las dianas cardiovasculares de la melatonina mediante aprendizaje automático en ChEMBL.

Hasta la fecha, la mayoría de los ensayos clínicos que investigan el papel terapéutico cardioprotector de la melatonina se encuentran en fase 2a. Los agonistas selectivos de los receptores de la melatonina Tasimelteon, Ramelteon y la combinación melatonérgica-serotonina Agomelatine, así como otros agonistas con estructuras registradas en CHEMBL, aún no se han investigado como fármacos cardioprotectores o cardiovasculares. Como fármacos para estas dianas terapéuticas, los agonistas de los receptores de melatonina tienen la ventaja sobre la melatonina de contar con perfiles farmacológicos bien caracterizados y amplios datos de seguridad. Los recientes informes sobre las estructuras cristalinas de rayos X de los receptores MT1 y MT2 conducirán al desarrollo de agonistas altamente selectivos de los receptores de melatonina. Los modelos predictivos que utilizan el aprendizaje automático podrían ayudar a identificar dianas cardiovasculares para la melatonina. Seleccionando puntuaciones ChEMBL > 4,5 en ensayos cardiovasculares, y puntuaciones de melatonina > 4, obtuvimos 284 registros de 162 ensayos cardiovasculares realizados con 80 moléculas con actividad de melatonina predicha o medida. Las actividades de la melatonina (agonistas o antagonistas) encontradas en estos ensayos y modelos cardiovasculares experimentales incluyen arritmias, contractilidad coronaria y de grandes vasos, e hipertensión.

Las pruebas de concepto preclínicas y los primeros estudios clínicos (fase 2a) sugieren un beneficio cardioprotector de la melatonina en diversas cardiopatías. Sin embargo, son necesarios estudios de intervención aleatorizados de fase 3 más amplios para establecer las acciones de la melatonina y sus agonistas como agentes terapéuticos cardioprotectores.

Scroll al inicio