Study: La melatonina es un coadyuvante potencial para mejorar los resultados clínicos en individuos con obesidad y diabetes con coexistencia de Covid-19

Autor(es):
El-Missiry MA
Publicación
Eur J Pharmacol. 2020;882:173329
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1016/j.ejphar.2020.173329

El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) es un virus altamente patógeno recientemente descubierto que fue declarado pandémico en marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud. El virus afecta al sistema respiratorio, produce una tormenta inflamatoria que causa daño pulmonar y disfunción respiratoria. Infecta a seres humanos de todas las edades.

El Covid-19 toma un curso más severo en individuos con enfermedades metabólicas crónicas como obesidad, diabetes mellitus e hipertensión. Esta categoría de personas presenta una actividad inmunitaria débil y niveles reducidos de antioxidantes endógenos. La melatonina es una hormona de señalización multifuncional sintetizada y secretada principalmente por la glándula pineal. Es un potente antioxidante con acción inmunomoduladora y tiene notables efectos antiinflamatorios en diversas circunstancias.

En cuanto al Covid-19 y el síndrome metabólico, se requiere información adecuada sobre la relación entre estas dos comorbilidades para un mejor tratamiento de estos pacientes. Dado que la infección por Covid-19 y sus complicaciones implican inflamación grave y estrés oxidativo en personas con obesidad y diabetes, anticipamos la inclusión de la melatonina, como potente antioxidante, dentro de los protocolos de tratamiento propuestos.

En este contexto, la melatonina es un agente potencial y prometedor para ayudar a superar la infección por Covid-19 y reforzar el sistema inmunitario en personas sanas y en pacientes obesos y diabéticos. Esta revisión resume algunas pruebas de informes publicados recientemente sobre la utilidad de la melatonina como posible coadyuvante en personas infectadas por Covid-19 con diabetes y obesidad.

Scroll al inicio