SOP

Efecto del mioinositol y la melatonina frente al mioinositol, en un ensayo controlado aleatorio, para mejorar la fecundación in vitro de pacientes con síndrome de ovario poliquístico.

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) induce la anovulación en mujeres en edad reproductiva y es uno de los factores patológicos implicados en el fracaso de la fecundación in vitro (FIV).

Efecto del mioinositol y la melatonina frente al mioinositol, en un ensayo controlado aleatorio, para mejorar la fecundación in vitro de pacientes con síndrome de ovario poliquístico. Leer más »

Efectos potenciadores de la melatonina sobre la expresión de genes relacionados con la maduración ovocitaria y las vías antioxidantes: un modelo de ratón con síndrome de ovario poliquístico.

La melatonina, como eliminador de radicales libres que exhibe acciones genómicas, regula la expresión de genes antioxidantes y los mecanismos de apoptosis. En las pacientes con síndrome de ovario poliquístico (SOP), un desequilibrio entre radicales libres y antioxidantes en el líquido folicular provoca estrés oxidativo, foliculogénesis aberrante y defectos intrínsecos en los ovocitos del SOP. En este estudio de modelo experimental de ratón, se cultivaron ovocitos de pacientes con SOP y de grupos de control en diferentes concentraciones de melatonina (10- 5, 10- 6 y 10- 7 M) para investigar la expresión de genes relacionados con la maduración de ovocitos (Gdf9/Bmp15), genes relacionados con antioxidantes (Gpx1/Sod1), biomarcadores apoptóticos (Bcl2/Bax) y niveles totales de ROS intracelulares.

Efectos potenciadores de la melatonina sobre la expresión de genes relacionados con la maduración ovocitaria y las vías antioxidantes: un modelo de ratón con síndrome de ovario poliquístico. Leer más »

Scroll al inicio