serotonina

Dimerización Funcional de los Receptores de Serotonina: Papel en la salud y los trastornos depresivos

Comprender las bases neurobiológicas del trastorno depresivo constituye un reto acuciante en los campos de la psiquiatría y la neurobiología. La depresión representa una de las formas más prevalentes de trastornos mentales y del comportamiento a nivel mundial. Las alteraciones en la capacidad de dimerización pueden influir en las características funcionales de los receptores de

Dimerización Funcional de los Receptores de Serotonina: Papel en la salud y los trastornos depresivos Leer más »

Efecto de la transmisión de serotonina en los síntomas depresivos y de insomnio en las enfermedades inflamatorias intestinales

La vía serotoninérgica puede influir en la patogénesis y la evolución de las enfermedades inflamatorias intestinales (EII). El objetivo de este estudio era investigar la relación entre la 5-HT, el transportador de serotonina (SERT) y el curso clínico de la enfermedad con la aparición de trastornos del sueño y del estado de ánimo. Los participantes

Efecto de la transmisión de serotonina en los síntomas depresivos y de insomnio en las enfermedades inflamatorias intestinales Leer más »

Serotonina y melatonina en el tracto gastrointestinal inferior humano

Antecedentes y objetivos: La melatonina es una hormona ubicua producida no sólo por la glándula pineal, sino también por otros órganos y tejidos. Interviene en la regulación de varias funciones gastrointestinales. Las principales células responsables de la producción y liberación de melatonina extrapineal son las células enterocromafines (CE) que producen serotonina. Están implicadas en la

Serotonina y melatonina en el tracto gastrointestinal inferior humano Leer más »

Scroll al inicio