melatonina

Papel potencial de la melatonina en la prevención y el tratamiento del cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón es el segundo más frecuente y el más letal en todo el mundo. La melatonina, una indoleamina producida en la glándula pineal, muestra efectos anticancerígenos en diversos tipos de cáncer, especialmente el de pulmón. En este trabajo se aclara la fisiopatología del cáncer de pulmón, la asociación del ritmo circadiano con

Papel potencial de la melatonina en la prevención y el tratamiento del cáncer de pulmón Leer más »

Aplicación Clínica de la Melatonina en el Tratamiento de las Enfermedades Cardiovasculares: Evidencias Actuales y Nuevos Conocimientos sobre las Propiedades Cardioprotectoras y Cardioterapéuticas

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa mundial de mortalidad y discapacidad, y tienden a darse en individuos más jóvenes en los países desarrollados. A pesar de las mejoras en los tratamientos médicos, la terapia y el pronóstico a largo plazo de ECV como la isquemia-reperfusión miocárdica, la aterosclerosis, la insuficiencia cardiaca, la hipertrofia

Aplicación Clínica de la Melatonina en el Tratamiento de las Enfermedades Cardiovasculares: Evidencias Actuales y Nuevos Conocimientos sobre las Propiedades Cardioprotectoras y Cardioterapéuticas Leer más »

Eficacia y seguridad de la melatonina como profilaxis de la migraña en adultos: Un Meta-análisis

Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la melatonina para la profilaxis de la migraña en adultos. Métodos: Tras una exhaustiva búsqueda bibliográfica en las bases de datos MEDLINE, Cochrane Database e International Clinical Trial Registry Platform, los revisores extrajeron datos de tres artículos relevantes. Se siguieron las directrices PRISMA en la selección, el análisis

Eficacia y seguridad de la melatonina como profilaxis de la migraña en adultos: Un Meta-análisis Leer más »

Melatonina: un residente mitocondrial con diversas habilidades

La melatonina es una molécula antigua que se originó en las bacterias. Cuando estos procariotas fueron fagocitados por los primeros eucariotas, acabaron convirtiéndose en mitocondrias y cloroplastos. Estos nuevos orgánulos conservaron la capacidad de síntesis de melatonina de sus precursores, de modo que todas las células animales y vegetales actuales pueden producir melatonina en sus

Melatonina: un residente mitocondrial con diversas habilidades Leer más »

El papel de la melatonina en el tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2 y la enfermedad de Alzheimer

En la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) y otros trastornos relacionados, como la obesidad, el procesamiento anómalo de proteínas, el estrés oxidativo y las citocinas proinflamatorias impulsan la activación de vías inflamatorias, lo que provoca una inflamación crónica de bajo grado y resistencia a la insulina (RI) en la periferia, así como una alteración de

El papel de la melatonina en el tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2 y la enfermedad de Alzheimer Leer más »

La melatonina mantiene la barrera hemato-retiniana interna mediante la regulación de la microglía a través de la inhibición de las vías de señalización PI3K/Akt/Stat3/NF-κB en la retinopatía diabética experimental

La activación microglial y la protección de la melatonina se han descrito en la retinopatía diabética (RD). Aún se desconoce si la melatonina podría regular la microglía para proteger la barrera hemato-retiniana interna (iBRB). En este estudio, se exploró el papel de la microglía en la ruptura de la iBRB y los mecanismos de regulación

La melatonina mantiene la barrera hemato-retiniana interna mediante la regulación de la microglía a través de la inhibición de las vías de señalización PI3K/Akt/Stat3/NF-κB en la retinopatía diabética experimental Leer más »

La melatonina alivia la apoptosis de cardiomiocitos inducida por hiperglucemia mediante la regulación del eje ARN no codificante largo H19/miR-29c/MAPK en la cardiomiopatía diabética

Estudios recientes han revelado que los ARN no codificantes (ARNnc) desempeñan un papel crucial en los procesos fisiopatológicos implicados en la cardiomiopatía diabética (MCD) que contribuyen a la insuficiencia cardiaca. El presente estudio se diseñó para seguir investigando el efecto antiapoptótico de la melatonina sobre los cardiomiocitos en condiciones diabéticas, y para dilucidar los posibles

La melatonina alivia la apoptosis de cardiomiocitos inducida por hiperglucemia mediante la regulación del eje ARN no codificante largo H19/miR-29c/MAPK en la cardiomiopatía diabética Leer más »

Uso de melatonina durante el embarazo y la lactancia: Una revisión exhaustiva de estudios en humanos

Objetivo: La prevalencia de los trastornos del sueño durante el periodo perinatal es alta y las grandes encuestas de bases de datos administrativas sanitarias han demostrado que el uso de melatonina exógena en poblaciones embarazadas es bastante común, alrededor del 4%. Gran parte de la preocupación sobre el uso de melatonina durante el embarazo y

Uso de melatonina durante el embarazo y la lactancia: Una revisión exhaustiva de estudios en humanos Leer más »

Seguridad y eficacia de la melatonina en el tratamiento de la COVID-19: Una revisión sistemática y meta-análisis

Antecedentes: Como enfermedad infecciosa causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), los signos comunes de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) son síntomas respiratorios, fiebre, tos, dificultad respiratoria y disnea, con lesiones en múltiples órganos en los casos graves. Por lo tanto, encontrar fármacos para prevenir y tratar la COVID-19 es

Seguridad y eficacia de la melatonina en el tratamiento de la COVID-19: Una revisión sistemática y meta-análisis Leer más »

El papel patogénico de la melatonina en la migraña y sus implicaciones teóricas para la farmacoterapia: Breve resumen de la investigación

La migraña es una enfermedad crónica que afecta a todo el mundo, independientemente de su origen socioeconómico y cultural. Afecta con mayor frecuencia e intensidad a los adultos jóvenes, especialmente a las mujeres. Se han identificado numerosos mecanismos de una crisis de migraña (alteraciones en la reacción de los vasos, funciones de neurotransmisores, neuronas corticales,

El papel patogénico de la melatonina en la migraña y sus implicaciones teóricas para la farmacoterapia: Breve resumen de la investigación Leer más »

Respuestas transitorias de la melatonina al estrés

Melatonina y estrés La melatonina y sus metabolitos son antioxidantes ubicuos que se producen en respuesta a las especies reactivas del oxígeno (ROS) en prácticamente todas las células del organismo. Los valores más altos de melatonina registrados en plasma y sudor se producen durante el ejercicio intenso tanto en interiores como en exteriores durante el

Respuestas transitorias de la melatonina al estrés Leer más »

Scroll al inicio