glándula pineal

Las ratas diabéticas Goto Kakizaki, así como los pacientes diabéticos de tipo 2, muestran una disminución del nivel sérico diurno de melatonina y un aumento del estado del receptor pancreático de melatonina.

Existen interrelaciones funcionales entre las células beta del páncreas endocrino y la glándula pineal, donde se origina la molécula circadiana sincronizadora melatonina. El objetivo de este estudio era dilucidar una posible interacción entre la insulina y la melatonina en pacientes diabéticos y en un modelo de rata diabética.

Las ratas diabéticas Goto Kakizaki, así como los pacientes diabéticos de tipo 2, muestran una disminución del nivel sérico diurno de melatonina y un aumento del estado del receptor pancreático de melatonina. Leer más »

Melatonina, la hormona de la oscuridad: Del fomento del sueño al tratamiento del ébola.

La melatonina es una hormona segregada por la enigmática glándula pineal en respuesta a la oscuridad, de ahí su nombre de hormona de la oscuridad. Ha suscitado un gran interés como modalidad terapéutica para diversas enfermedades, en particular los trastornos del sueño.

Melatonina, la hormona de la oscuridad: Del fomento del sueño al tratamiento del ébola. Leer más »

Anomalía de la glándula pineal en el trastorno depresivo mayor.

Los pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) suelen presentar alteraciones del ritmo circadiano y trastornos del sueño. La glándula pineal regula el ritmo circadiano y el sueño mediante la secreción de la neurohormona melatonina. Sin embargo, la relación entre la anomalía pineal y el TDM sigue siendo difícil de determinar.

Anomalía de la glándula pineal en el trastorno depresivo mayor. Leer más »

Scroll al inicio