Study: Tratamiento precoz del infarto agudo de miocardio con melatonina: efectos sobre la MMP-9 y los acontecimientos cardíacos adversos

Autor(es):
Domínguez-Rodríguez A, Hernández-Vaquero D, Abreu-González P, Báez-Ferrer N, Díaz R, Avanzas P, Simko F, Domínguez-González V, Sharma R, Reiter RJ.
Publicación
J Clin Med. 2022 Mar 30;11(7):1909.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.3390/jcm11071909

Antecedentes: La matriz metaloproteinasa-9 (MMP-9) es crucial en la remodelación tisular tras un evento cardiaco adverso. En estudios experimentales se ha observado que la melatonina atenúa la activación de la MMP-9. En el presente estudio se evaluaron los efectos de la administración sistémica de melatonina en el pronóstico de los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) tratados con éxito mediante intervención coronaria percutánea primaria, y para examinar los efectos en los niveles de MMP-9.

Métodos: Se realizó un ensayo controlado aleatorizado, en el que se inscribieron pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea primaria por IAM. Se les asignó a dos grupos para recibir melatonina o placebo. El criterio de valoración primario fue un evento combinado de mortalidad y reingreso por insuficiencia cardiaca a los 2 años. El criterio de valoración secundario fueron los niveles de MMP-9 tras la intervención coronaria percutánea.

Resultados: Se reclutaron 94 pacientes, 45 en el grupo de melatonina y 49 en el grupo control. A los 2 años de seguimiento, 13 (13,8%) pacientes sufrieron el criterio de valoración primario (3 muertes y 10 reingresos por insuficiencia cardiaca), 3 pacientes en el grupo de melatonina y 10 en el grupo placebo. La diferencia en el tiempo medio de supervivencia restringido fue de 87,5 días(p = 0,02); HR = 0,3 (IC 95% 0,08-1,08; p = 0,06); Log-rank test 0,04. Tras controlar las variables de confusión, la administración de melatonina redujo los niveles de MMP-9 a 90 ng/mL (IC del 95%: 77,3-102,6).

Conclusiones: Este estudio piloto demostró que, en comparación con placebo, la administración de melatonina se asoció a mejores resultados en pacientes con IAM sometidos a intervención coronaria percutánea primaria.

Scroll al inicio