Antecedentes y objetivos: La melatonina es una hormona ubicua producida no sólo por la glándula pineal, sino también por otros órganos y tejidos. Interviene en la regulación de varias funciones gastrointestinales. Las principales células responsables de la producción y liberación de melatonina extrapineal son las células enterocromafines (CE) que producen serotonina. Están implicadas en la patogénesis de los trastornos neuromotores que caracterizan los trastornos gastrointestinales funcionales y en la fisiopatología de las enfermedades intestinales inflamatorias. Nuestro objetivo era poner de relieve inmunohistoquímicamente en muestras de biopsia de mucosa gastrointestinal normal y en colitis ulcerosa (CU) las células inmunorreactivas para la melatonina y la serotonina con el fin de identificar posibles diferencias en su distribución.
Materiales y métodos: Nuestro estudio prospectivo de casos y controles consiste en destacar en biopsias de mucosa humana las células inmunorreactivas para melatonina y serotonina. Se consideraron aptos para el estudio todos los pacientes sometidos a colonoscopia + ileoscopia, divididos en dos grupos: 1. pacientes con colitis ulcerosa (CU) activa; 2. grupo de control formado por pacientes sometidos a examen endoscópico para el cribado del cáncer colorrectal.
Resultados: Se incluyeron 21 pacientes. Los controles tenían una mayor concentración de células EC que contenían 5HT sobre todo en el recto( valorp ≤ 0,05). En los pacientes con colitis activa la expresión de 5-HT-iR era mayor en todos los tractos del colon. El análisis de correlación en pacientes con CU muestra que una mayor expresión de células 5-HT-iR+ se corresponde con una menor extensión de la enfermedad y una mayor gravedad de la misma.
Conclusiones: Las células 5HT+ disminuyeron en el caso de la CU en comparación con los controles sanos. En la enfermedad grave se produjo un aumento de la expresión de células secretoras de melatonina, probablemente como respuesta compensatoria a la inflamación y al estrés oxidativo. Este aumento se correlaciona negativamente con la extensión de la enfermedad y positivamente con la gravedad de la misma.