Study: Regulación circadiana de la función de la microglía: Objetivos potenciales para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Autor(es):
Kou L, Chi X, Sun Y, Yin S, Wu J, Zou W, Wang Y, Jin Z, Huang J, Xiong N, Xia Y, Wang T.
Publicación
Ageing Res Rev. 2024 Mar;95:102232.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1016/j.arr.2024.102232

Los ritmos circadianos intervienen en la regulación de muchos aspectos del organismo, como la función celular, la actividad física y las enfermedades. La alteración circadiana suele ser anterior a los síntomas típicos de las enfermedades neurodegenerativas y no sólo es un síntoma no motor, sino también una de las causas de su aparición y progresión. Las células gliales poseen relojes circadianos que regulan su función para mantener el desarrollo y la homeostasis del cerebro. Evidencias emergentes sugieren que el reloj circadiano microglial está implicado en la regulación de muchos procesos fisiológicos, como la liberación de citoquinas, la fagocitosis y el soporte nutricional y metabólico, y que la alteración del reloj de la microglía puede afectar a múltiples aspectos de la enfermedad de Parkinson, especialmente a la neuroinflamación y a los procesos de α-sinucleína. Aquí, revisamos los recientes avances en el control circadiano de la función de la microglía en la salud y la enfermedad, y discutimos nuevas intervenciones farmacológicas para los relojes microgliales en los trastornos neurodegenerativos.

Scroll al inicio