Study: Perfiles de melatonina durante el tercer trimestre de embarazo y estado de salud de la descendencia entre trabajadores diurnos y nocturnos: Una serie de casos.

Autor(es):
Nehme PA
Categorías:
,
Publicación
Neurobiol Sleep Circadian Rhythms. 2019 Apr 13;6:70-76.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1016/j.nbscr.2019.04.001

El éxito del embarazo requiere una adaptación de la fisiología materna. Durante la vida intrauterina, el sistema de sincronización circadiano de la madre contribuye al éxito del parto y al desarrollo postnatal. La melatonina materna es importante para transmitir el ritmo circadiano y la duración del día al feto.

Este estudio pretende describir el tercer trimestre del embarazo entre trabajadoras diurnas (n = 5) y nocturnas (n = 3) evaluando sus niveles de melatonina en un entorno natural. Además, describimos los perfiles metabólicos de las trabajadoras y comparamos el estado de salud de los recién nacidos entre los grupos de madres trabajadoras diurnas y nocturnas. Nuestros resultados indican una mayor frecuencia de partos asistidos (cesárea y fórceps) entre las trabajadoras nocturnas. Además, los recién nacidos de las trabajadoras nocturnas mostraron un menor índice de Apgar y dificultad para la lactancia, lo que indica un peor estado para enfrentarse al entorno extrauterino inmediato. Además, la producción nocturna de melatonina fue menor entre las trabajadoras nocturnas embarazadas que entre las diurnas. Estos hallazgos pueden estar relacionados con la supresión de melatonina inducida por la luz que se produce durante el trabajo nocturno.

Concluimos que el trabajo nocturno y la consiguiente exposición a la luz en horas no convencionales podrían comprometer el éxito del embarazo y la salud del recién nacido. Es necesario realizar más estudios para controlar el embarazo y la salud del recién nacido en las trabajadoras nocturnas embarazadas.

Scroll al inicio