Objetivo
Resumir el papel de la melatonina en la fisiología y fisiopatología del ovario.
Diseño
Revisión de la literatura.
Entorno
Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
Resultados
La melatonina desempeña un papel esencial en la patogénesis de muchos procesos reproductivos. El líquido folicular preovulatorio humano (FF) contiene mayores concentraciones de melatonina que el plasma, y los receptores de melatonina están presentes en las células de la granulosa ovárica (GC). Se ha demostrado que la melatonina tiene efectos directos sobre la función ovárica. Las especies reactivas de oxígeno y la apoptosis están implicadas en varios procesos reproductivos, como la foliculogénesis, la atresia folicular, la ovulación, la maduración de los ovocitos y la formación del cuerpo lúteo (CL). La melatonina y sus metabolitos son potentes antioxidantes; la función primitiva y primaria de la melatonina puede ser su acción como eliminador de radicales libres independiente del receptor y antioxidante de amplio espectro. Una gran cantidad de pruebas científicas apoyan un papel local de la melatonina en los procesos reproductivos humanos. El indol también tiene un papel potencial en la fisiopatología de la endometriosis, el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y el fallo ovárico prematuro (FOP).
Conclusiones
Resumimos los conocimientos actuales sobre las funciones esenciales de la melatonina en el ovario humano. La melatonina podría convertirse en un medicamento importante para mejorar la función ovárica y la calidad de los ovocitos, y abrir nuevas oportunidades para el tratamiento de varias enfermedades ováricas.