Study: Melatonina: contrarrestar las señales temporales caóticas.

Autor(es):
Arendt J
Publicación
In: Front Endocrinol (Lausanne). 2019 Jul 16;10:391.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.3389/fendo.2019.00391

El año pasado la melatonina cumplió 60 años, o al menos su descubrimiento fue hace 60 años. La molécula en sí podría ser casi tan antigua como la vida misma. Así que ha llegado el momento de adoptar otra perspectiva sobre nuestra comprensión de sus funciones, efectos y usos clínicos.

No se trata de una revisión formal: ya existen multitud de revisiones sistemáticas, revisiones narrativas, metaanálisis e incluso revisiones de revisiones. En vista de la extraordinaria variedad de efectos atribuidos a la melatonina en los últimos 25 años, se trata más bien de un intento de ordenar algunas áreas en las que existe una opinión consensuada y en las que los ensayos clínicos aleatorizados y controlados con placebo han confirmado las primeras observaciones sobre los usos terapéuticos. El actual aumento de la preocupación por los múltiples problemas de salud asociados a la alteración de los ritmos circadianos ha generado interés por las intervenciones terapéuticas relacionadas, entre las que se encuentra la melatonina. En el presente texto se examinará el papel fisiológico de la melatonina endógena y los efectos principalmente farmacológicos del tratamiento exógeno, partiendo del supuesto de que las concentraciones circulantes normales representan la producción pineal endógena.

Se centrará principalmente en el área más investigada y aceptada del uso terapéutico y potencial de la melatonina -su indudable capacidad para realinear los ritmos circadianos y el sueño-, ya que ésta es la predilección del autor. Tratará brevemente algunos otros sistemas con atributos rítmicos prominentes, incluyendo ciertos cánceres, el sistema cardiovascular, el eje entero-insular y el metabolismo, junto con el uso de la melatonina para evaluar el estado circadiano. Muchos de los males del mundo desarrollado están relacionados con ritmos alterados, y todo es rítmico a menos que se demuestre lo contrario.

Scroll al inicio