Study: Los efectos de la melatonina en el tinnitus y el sueño.

Autor(es):
Megwalu UC
Palabras clave:
Categorías:
Publicación
Otolaryngol Head Neck Surg. 2006 Feb;134(2):210-3.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1016/j.otohns.2005.10.007

Objetivo

Determinar si la melatonina mejora el tinnitus y si esta mejora está relacionada con la mejora del sueño.

Diseño y entorno del estudio

Estudio prospectivo abierto de 24 pacientes con tinnitus. Los pacientes tomaron 3 mg de melatonina al día durante 4 semanas, seguidas de 4 semanas de observación. Se administraron el Tinnitus Handicap Inventory (THI) y el Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI).

Resultados

La puntuación media del THI disminuyó significativamente entre las semanas 0 y 4, y entre las semanas 0 y 8. La media del PSQI disminuyó significativamente entre las semanas 0 y 4 (p < 0,0001) y entre las semanas 0 y 8 (p = 0,0003). El cambio en el PSQI se asoció significativamente con el cambio en el THI entre las semanas 0 y 4. El cambio en el PSQI no se asoció significativamente con el cambio en el THI entre las semanas 0 y 4. El cambio en el PSQI no se asoció significativamente con el cambio en el THI entre las semanas 0 y 8. El cambio en el PSQI en las primeras 4 semanas se asoció con el PSQI inicial. No hubo asociación entre el THI inicial y el cambio en el THI en las primeras 4 semanas.

Conclusión

El uso de melatonina se asocia a una mejoría del tinnitus y del sueño. Hubo una asociación entre la cantidad de mejora en el sueño y el tinnitus. El impacto de la melatonina en el sueño fue mayor entre los pacientes con la peor calidad de sueño, pero su impacto en el tinnitus no se asoció con la gravedad del tinnitus.

Importancia

La melatonina puede ser un tratamiento seguro para pacientes con tinnitus idiopático, especialmente para aquellos con alteraciones del sueño debidas al tinnitus.

Mejora de las puntuaciones del Tinnitus Handicap Inventory (THI) y del Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI) tras un tratamiento de 4 semanas con melatonina seguido de un seguimiento de 4 semanas (* p = 0,02; ** p = 0,006; # p < 0,0001; ## p < 0,0003).

Scroll al inicio