Study: La melatonina en los trastornos del sueño

Autor(es):
Poza JJ, Pujol M, Ortega-Albás JJ, Romero O.
Categorías:
,
Publicación
Neurologia (Engl Ed). 2022 Sep;37(7):575−585.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1016/j.nrleng.2018.08.004

La melatonina es la principal hormona implicada en el control del ciclo sueño-vigilia. Es fácilmente sintetizable y puede administrarse por vía oral, lo que ha despertado el interés por su uso como tratamiento del insomnio. Además, como la producción de la hormona disminuye con la edad, en correlación inversa con la frecuencia de la mala calidad del sueño, se ha sugerido que el déficit de melatonina es responsable, al menos en parte, de los trastornos del sueño. Tratar este déficit relacionado con la edad parecería, por tanto, una forma natural de restaurar la calidad del sueño, que se pierde a medida que los pacientes envejecen. Sin embargo, a pesar del innegable atractivo teórico de este enfoque del insomnio, se dispone de pocas pruebas científicas que respalden cualquier beneficio de esta terapia sustitutiva. Además, aún no se han definido claramente los intervalos de dosis y los preparados farmacéuticos más adecuados para la administración de melatonina. Esta revisión aborda la fisiología de la melatonina, los diferentes preparados farmacéuticos y los datos sobre su utilidad clínica.

Scroll al inicio