Study: La Enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19): Énfasis clave en la seguridad y eficacia terapéutica de la melatonina

Autor(es):
Ramos E
Categorías:
Publicación
Antioxidants (Basel). 2021 Jul 20;10(7):1152
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://dx.doi.org/10.3390%2Fantiox10071152

Las infecciones víricas constituyen una convulsión tectónica en la normofisiología de los huéspedes. La actual pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) no es una excepción y, por tanto, la infección por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), como cualquier otro microbio invasor, provoca una respuesta inmunitaria generalizada una vez que el virus entra en contacto con el organismo.

La melatonina es un distribuidor sistémico que no pasa por alto ninguna alteración de la homeostasis, por lo que pone en juego su tríada cooperativa, antioxidante, antiinflamatoria y estimulante inmunitaria, para detener el ciclo infeccioso del SARS-CoV-2 o de cualquier otra amenaza endógena o exógena.

En COVID-19, la propagación corporal del SARS-CoV-2 implica una actividad oxidativa exacerbada y, por tanto, la sobreproducción de grandes cantidades de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno (RONS). El respaldo de la melatonina como posible agente protector contra la pandemia actual se ve respaldado indirectamente por su papel beneficioso ampliamente demostrado en estudios preclínicos y clínicos de otras enfermedades respiratorias.

Además, centrar la acción terapéutica en reforzar las respuestas de protección del huésped en fases críticas del ciclo infeccioso hace probable que la melatonina multitarea proporcione multiprotección, manteniendo su eficacia frente a las variantes del virus que ya están surgiendo y que surgirán mientras el SRAS-CoV-2 siga circulando entre nosotros.

Scroll al inicio