Study: Impacto de la suplementación con melatonina en mujeres con infertilidad inexplicada sometidas a tratamiento de fertilidad.

Autor(es):
Espino J
Categorías:
Publicación
Antioxidants (Basel). 2019 Aug 23;8(9).
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.3390/antiox8090338

La infertilidad inexplicada se produce cuando se han excluido las causas comunes de la incapacidad de una pareja para concebir. Aunque los orígenes de la infertilidad idiopática aún no están claros, se cree que hay factores implicados, como un equilibrio oxidativo alterado. La melatonina es un destacado antioxidante que, según se informa, está presente en el líquido folicular (FF), lo que se ha sugerido como una herramienta útil en la gestión de la fertilidad humana.

En este estudio, observamos que las concentraciones intrafoliculares de melatonina estaban disminuidas en mujeres con infertilidad inexplicada (IU), lo que se asociaba a un marcado desequilibrio oxidativo en el FF de las pacientes con IU. Basándose en estos hallazgos, este estudio piloto aleatorizado tenía como objetivo evaluar si la melatonina exógena mejoraba el estrés oxidativo y las tasas de éxito de la fecundación in vitro (FIV) en la IU. Así, se administraron 3 mg/día o 6 mg/día de melatonina a pacientes con IU durante un periodo que abarcó desde la primera cita para controlar la estimulación ovárica hasta el día de la punción folicular.

Nuestros resultados indican que la suplementación con melatonina, independientemente de las dos dosis probadas, mejoró el equilibrio oxidativo intrafolicular y la calidad de los ovocitos en las pacientes con IU, y que esto se tradujo en un ligero aumento de la tasa de embarazos/nacimientos vivos. Por lo tanto, aunque la indoleamina ha mostrado potencial terapéutico en este contexto clínico, se recomienda realizar ensayos clínicos más amplios en poblaciones con diferentes antecedentes para corroborar la utilidad de la melatonina.

Scroll al inicio