Study: Fisiopatología de la COVID-19: interacciones del microbioma intestinal, la melatonina, la vitamina D, el estrés, la cinurenina y el receptor nicotínico alfa 7: Implicaciones para el tratamiento

Autor(es):
Anderson G
Categorías:
Publicación
Melatonin Res. 2020, Vol 3 (3) 322-345
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.32794/mr11250066

A medida que surgen datos sobre los fundamentos fisiopatológicos del síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus (SARS-CoV)-2, queda claro que existen variaciones considerables en su susceptibilidad y gravedad/fatalidad, que dan indicaciones sobre su fisiopatología y tratamiento.

Entre los factores moduladores del SARS-CoV-2 se encuentran la edad, los niveles de vitamina D, el tabaquismo, el sexo y la etnia, así como las afecciones médicas premórbidas, como la diabetes, el cáncer, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y las afecciones inmunodeprimidas. Está surgiendo un cuadro complejo, con una serie de procesos fisiológicos sistémicos que interactúan, incluidos factores circadianos, inmunitarios, intestinales, del SNC y de la coagulación. En este artículo se revisan los datos sobre la fisiopatología y la patofisiología del SARS-CoV-2. Se propone que una disminución de la melatonina pineal y sistémica es un factor importante de la susceptibilidad y gravedad del SARS-CoV-2, siendo la pérdida de la inducción por la melatonina pineal del receptor acetilcolínico nicotínico alfa 7 (α7nAChR) en las células epiteliales pulmonares y las células inmunitarias un potente regulador de la susceptibilidad y gravedad, respectivamente. El estrés, incluido el estrés por discriminación, y la disminución de la vitamina D también regulan el SARS-CoV-2, incluso a través de la disbiosis y la permeabilidad intestinal, con la consiguiente disminución del ácido graso de cadena corta, el butirato, y el aumento del lipopolisacárido circulante. El estrés y la inducción por citoquinas de las vías de la cinurenina conducen a la activación de los receptores de aril hidrocarburos, que preparan a las plaquetas para una mayor actividad, coagulación y producción de trombina, provocando así los aumentos de trombina que subyacen a muchas de las muertes por SARS-CoV-2. Sobre la base de estos cambios fisiopatológicos, se proponen tratamientos profilácticos y sintomáticos, incluido el uso de melatonina y agonismo α7nAChR.

Scroll al inicio