Study: Evaluación de los Efectos de la Agomelatina sobre los Parámetros de la Polisomnografía en Pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño

Autor(es):
Dastan F, Gholizadeh Niari B, Adimi Naghan P, Barati S, Eskandari R.
Publicación
J Pharm Pharm Sci . 2023:25:418-424
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.18433/jpps33252

Objetivo: La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno grave y frecuente del sueño. Los fármacos basados en la melatonina, como la agomelatina, pueden tener efectos beneficiosos en pacientes con trastornos del sueño. El objetivo de este estudio era evaluar los efectos de la agomelatina sobre los parámetros polisomnográficos en pacientes con AOS.

Métodos: En este estudio aleatorizado, paralelo y simple ciego, se evaluó a setenta pacientes de 18 años o más con apnea obstructiva del sueño que fueron remitidos a la clínica del sueño. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a los grupos de agomelatina y de control. Los pacientes del grupo de agomelatina recibieron 50 mg de agomelatina, una hora antes de dormir, durante tres noches consecutivas antes de la prueba de polisomnografía, mientras que los pacientes del grupo de control no recibieron agomelatina. Se compararon los parámetros de la prueba del sueño entre los dos grupos.

Resultados: Tres parámetros en el grupo de agomelatina frente al grupo control mostraron diferencias significativas. Fueron la mediana y el intervalo intercuartílico del tiempo total de sueño, 397 [326,5-437,4] frente a 287,5 [184-393,1; p, 0,004] minuetos, el porcentaje de eficiencia del sueño, 75. [71-87,4] frente a 65,1 [50,8-80,1; p, 0,005] y la vigilia.6 [71-87,4] frente a 65,1 [50,8-80,1; p, 0,005] y el porcentaje de despertares, 7,5 [12,01-27,6] frente a 8,8 [18,3-49; p, 0,004] agomelatina frente al grupo control. Otros parámetros polisomnográficos no revelaron diferencias significativas entre los dos grupos.

Conclusiones: La administración de agomelatina en pacientes con SAOS puede mejorar el tiempo total de sueño, el porcentaje de eficiencia del sueño y el porcentaje de despertares de los pacientes.

Scroll al inicio