Study: Eficacia de la administración de melatonina sobre la calidad de los ovocitos.

Autor(es):
Batıoğlu AS
Categorías:
Publicación
Gynecol Endocrinol. 2012 Feb;28(2):91-3.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.3109/09513590.2011.589925

El objetivo del estudio era evaluar la eficacia de la administración de melatonina sobre la calidad de los ovocitos en mujeres sometidas a ciclos de fecundación in vitro (FIV).

Ochenta y cinco mujeres sometidas a ciclos de FIV fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos durante el procedimiento de transferencia de embriones FIV (TE), 40 mujeres con tratamiento de melatonina (A) y 45 mujeres sin tratamiento de melatonina (B). El criterio de valoración primario fue el número de ovocitos morfológicamente maduros recuperados (ovocitos MII). Los criterios de valoración secundarios fueron la tasa de fecundación por número de ovocitos maduros, la calidad embrionaria y la tasa de embarazo. No hubo diferencias entre los dos grupos según la edad y los niveles máximos de estradiol.

El número medio de ovocitos (15,33 frente a 14,27) y el número medio de ovocitos maduros no difirieron entre los dos grupos (12,63 frente a 10,94), mientras que el porcentaje de ovocitos maduros (M2/ovocitos recuperados) fue significativamente diferente en el grupo tratado con melatonina (p < 0,05). La tasa de fecundación (72,75 frente a 71,16) no difirió entre los dos grupos. El número medio de embriones de clase 1 resultó superior en el grupo A (3,28 frente a 2,53) (p < 0,05).

La tasa de embarazo clínico fue en tendencia superior en el grupo tratado con melatonina, aunque las diferencias no alcanzaron significación estadística. Es probable que la melatonina mejore la calidad de los ovocitos y embriones en mujeres sometidas a FIV o inseminación intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

Scroll al inicio