Objetivo
El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de un tratamiento con mio-inositol más ácido fólico más melatonina comparado con mio-inositol más ácido fólico solo sobre la calidad ovocitaria en mujeres sometidas a ciclos de fecundación in vitro (FIV).
Diseño
Ensayo clínico prospectivo.
Materiales y métodos
A partir del día de la administración de GnRH, 65 mujeres sometidas a ciclos de FIV fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos para recibir mio-inositol más ácido fólico más melatonina (32 mujeres, grupo A), y mio-inositol más ácido fólico (33 mujeres, grupo B), administrados de forma continua. Los criterios de valoración primarios fueron el número de ovocitos morfológicamente maduros recuperados (ovocitos MII), la calidad embrionaria y la tasa de embarazo. Los criterios de valoración secundarios fueron el número total de ovocitos recuperados (ovocitos inmaduros y maduros), la tasa de fecundación por número de ovocitos recuperados y la tasa de escisión embrionaria.
Resultados
El número medio de ovocitos recuperados no difirió entre los dos grupos (7,88 +/- 1,76 frente a 7,67 +/- 1,88; P=0,65). Mientras que el grupo cotratado con melatonina presentó un número medio significativamente mayor de ovocitos maduros (6,56 +/- 1,64 vs 5,76 +/- 1,56; P=0,047) y un número medio menor de ovocitos inmaduros (1,31 +/- 0,74 vs 1,91 +/- 0,68; P=0,001). El número medio de embriones de calidad superior (clase 1 y 2) fue mayor en el grupo A (1,69 +/- 0,64 frente a 1,24 +/- 0,75; P=0,01). La tasa de fecundación no difirió entre los dos grupos. Se obtuvieron un total de 22 embarazos (13 en el grupo A y 9 en el grupo B; P=0,26). La tasa de embarazo clínico y la tasa de implantación fueron tendencialmente superiores en el grupo cotratado con melatonina, aunque las diferencias no alcanzaron significación estadística. La tasa bioquímica de embarazo y la tasa de aborto fueron similares en ambos grupos.
Conclusión
La melatonina mejora la actividad del mio-inositol y el ácido fólico mejorando la calidad ovocitaria y el resultado del embarazo en mujeres con un historial de baja calidad ovocitaria.