Study: Asociación entre la calidad del sueño y los parámetros del semen y las hormonas reproductivas: Un estudio transversal en Zhejiang, China.

Autor(es):
Du CQ
Publicación
Nat Sci Sleep. 2020 Jan 9;12:11-18.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.2147/NSS.S235136

Fondo

Los efectos de la duración del sueño sobre la calidad del semen se han documentado en numerosos estudios epidemiológicos. Sin embargo, aún no está clara la asociación entre la calidad del sueño y los parámetros del semen y las hormonas reproductivas.

Inscripción de pacientes y métodos

Se realizó un estudio transversal entre 970 pacientes ambulatorios del Centro de Medicina Reproductiva de Zhejiang, China, entre octubre de 2017 y julio de 2019. Todos los participantes entregaron una muestra de semen, se sometieron a un examen físico y respondieron a un cuestionario para proporcionar la siguiente información: demografía, hábitos de vida y hábitos de sueño. La calidad del sueño se midió utilizando el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI). Primero dividimos a los pacientes en dos grupos según la calidad del sueño (buen sueño: PSQI < 5 y mal sueño: PSQI ≥ 5). A continuación, analizamos los parámetros espermáticos rutinarios (volumen de semen, motilidad total espermática, motilidad progresiva, concentración espermática, número total de espermatozoides y morfología espermática normal) y las hormonas reproductivas (hormona foliculoestimulante, hormona luteinizante, estrógenos, testosterona y prolactina) de cada grupo. Por último, utilizamos análisis de regresión lineal multivariante y coeficientes de correlación de Spearman para examinar la relación entre la calidad del sueño (variable discreta o dicotómica) y los parámetros espermáticos, las hormonas reproductivas.

Resultados

Se encontró una correlación negativa entre las puntuaciones generales del PSQI y varios parámetros del semen: motilidad total (r= -0,187979, p< 0,001), motilidad progresiva (r= -0,192902, p< 0,001), concentración (r= -0,167063, p< 0,001), número total de espermatozoides (r= -0,160008, p< 0,001) y morfología espermática normal (r= -0,124511, p< 0,001). Sin embargo, no hubo una correlación significativa entre el volumen de semen, todas las hormonas reproductivas y las puntuaciones generales del PSQI. Tras ajustar por factores de confusión, los hombres con sueño deficiente presentaron menor motilidad total (β= -9,287; IC 95%, -12,050, -6,523), motilidad progresiva (β= -8,853; IC 95%, -11,526, -6,180), concentración (escala logarítmica, β= -0,131; IC 95%, -0.181, -0,082), el número total de espermatozoides (escala logarítmica, β= -0,137; IC 95%, -0,189, -0,084) y la morfología espermática normal (β= -1,195; IC 95%, -1,844, -0,547), pero el volumen seminal y todas las hormonas reproductivas no se alteraron notablemente.

Conclusión

La mala calidad del sueño podría estar relacionada con el deterioro de la calidad del semen, pero no encontramos pruebas de que la mala calidad del sueño afecte a las hormonas reproductivas.

Scroll al inicio