El papel de la melatonina en la regulación de la reproducción en humanos sigue siendo controvertido. En el presente estudio se examinaron los efectos de la melatonina, 6 mg administrados por vía oral todos los días a las 17.00 h durante 1 mes de forma doble ciego controlada con placebo, sobre los perfiles de secreción nocturna de la hormona luteinizante (LH), la hormona foliculoestimulante (FSH), la testosterona y la inhibina beta en seis hombres adultos sanos.
Se determinaron las concentraciones séricas de LH, FSH, testosterona e inhibina beta antes y después del tratamiento cada 15 min desde las 19.00 hasta las 07.00 h durante 3 noches en un entorno controlado de oscuridad-luz con registros polisomnográficos simultáneos del sueño.
Se determinaron los siguientes parámetros del sueño: tiempo total de grabación, latencia del sueño, tiempo real de sueño, eficiencia del sueño, latencia del sueño con movimientos oculares rápidos (MOR) y porcentajes de las fases de sueño 2, 3/4 y MOR. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en todos los parámetros del sueño entre el estado basal y el placebo o entre el estado basal y la melatonina, salvo una latencia REM más prolongada y un porcentaje REM más bajo en el estado basal que bajo el tratamiento con melatonina. Esto se explica como un reflejo del efecto de la primera noche al inicio del estudio.
Los valores medios de secreción nocturna integrada de LH, FSH, testosterona e inhibina beta no cambiaron durante el periodo de tratamiento. Asimismo, sus características pulsátiles durante el tratamiento con melatonina no fueron diferentes de los valores basales.
En conjunto, estos datos sugieren que la administración de melatonina a largo plazo no altera los patrones de secreción de las hormonas reproductivas en hombres normales.