Study: El estrés oxidativo perjudica la calidad de los ovocitos y la melatonina los protege de los daños causados por los radicales libres y mejora la tasa de fecundación.

Autor(es):
Tamura H
Categorías:
Publicación
J Pineal Res. 2008 Apr;44(3):280-7.
Enlace de publicación:
Leer el resumen/estudio original
Enlace Doi:
https://doi.org/10.1111/j.1600-079X.2007.00524.x

Se investigó la relación entre el estrés oxidativo y la mala calidad ovocitaria y si el antioxidante melatonina mejora la calidad ovocitaria.

Se tomaron muestras de líquido folicular en la recuperación de ovocitos durante la fecundación in vitro y la transferencia de embriones (FIV-TE). Las concentraciones intrafoliculares de 8-hidroxi-2′-desoxiguanosina (8-OHdG) en mujeres con altas tasas de ovocitos degenerados fueron significativamente mayores que en aquellas con bajas tasas de ovocitos degenerados. Dado que existía una correlación negativa entre las concentraciones intrafoliculares de 8-OHdG y la melatonina, 18 pacientes sometidas a FIV-TE recibieron melatonina (3 mg/día), vitamina E (600 mg/día) o melatonina y vitamina E. Las concentraciones intrafoliculares de 8-OHdG y del aducto hexanoil-lisina se redujeron significativamente con estos tratamientos antioxidantes.

Ciento quince pacientes que no consiguieron quedarse embarazadas con una tasa de fertilización baja (< o =50%) en el anterior ciclo de FIV-TE se dividieron en dos grupos durante el siguiente procedimiento de FIV-TE; 56 pacientes con tratamiento de melatonina (3 mg/día) y 59 pacientes sin tratamiento de melatonina. La tasa de fertilización mejoró con el tratamiento de melatonina en comparación con el ciclo de FIV-TE anterior. Sin embargo, la tasa de fecundación no se modificó significativamente sin tratamiento con melatonina. Los ovocitos recuperados de folículos preovulatorios en ratones se incubaron con H2O2 durante 12 horas. El porcentaje de ovocitos maduros con un primer cuerpo polar se redujo significativamente mediante la adición de H2O2 (300 microm). El efecto inhibidor del H2O2 se bloqueó significativamente mediante la adición simultánea de melatonina.

En conclusión, el estrés oxidativo causa efectos tóxicos en la maduración de los ovocitos y la melatonina protege a los ovocitos del estrés oxidativo. Es probable que la melatonina mejore la calidad de los ovocitos y las tasas de fertilización.

Valores medios (SEM) 25 de 8-OHdG y HEL (producto de la oxidación del ADN o de los lípidos, resp.) en el líquido folicular de mujeres tratadas con melatonina (3 mg/d) o vitamina E (600 mg/d) durante 37 días. Ambos antioxidantes redujeron por igual los radicales libres, aunque la dosis de melatonina fue 200 veces menor que la de vitamina E. *p < 0,05 en comparación con los controles. (Fuente: modificado según Tamura H et al., 2008)

Scroll al inicio